Inicio UDA El diálogo y la gestión marcan el camino

El diálogo y la gestión marcan el camino

VIALES: ALEÑÁ VALORÓ TENER QUIÉN LOS ESCUCHE  Y EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES

462
Compartir

“Hoy parte de las presentaciones que les dejamos al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, así como al administrador de Vialidad en la reunión que tuvimos, son las obras que se están poniendo en marcha. Eso para nosotros es muy importante”, destacó la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales (STVyARA), Graciela Aleñá, en cuanto “hay más de 140 obras que algunas se han retomado y que estaban paralizadas en la gestión de Macri”. Y resaltó que “después de cuatro años nefastos, cuatro años de silencio y de no tener con quien hablar, hoy podemos manifestar cuál es una de las salidas que puede tener Vialidad. Ahora en Vialidad tenemos quien nos escuche”, destacó la dirigenta.

El sindicato “siempre quiere lo mejor para los trabajadores y para Vialidad” y “el diálogo con las autoridades es el camino”, remarcó.

Por otra parte, Graciela Aleñá informó que el STVyARA solicitó a las autoridades de Vialidad Nacional que se genere un código especial ante algunos casos de contagio de Coronavirus que han ocurrido fuera del ámbito laboral para que estos agentes no tengan descuentos de salario, así como tampoco en posibles futuros casos.

En cuanto al trabajo que está desarrollando en estos momentos en el Operativo Invernal, Aleñá afirmó que “los trabajadores están dando todo su esfuerzo y dejando todo de sí” en las tareas de mantenimiento por las bajas temperaturas.

«Este año el operativo invernal es especial por darse en el medio de la pandemia. En ese sentido desde nuestro sindicato reforzamos las capacitaciones en prevención a nuestros compañeros y compañeras para evitar contagios. Como trabajadores esenciales nuestro rol es garantizar la transitabilidad de los caminos que se ven afectados por las lluvias, la nieve y el hielo para asegurar la cadena de suministros», aseguró Aleñá.

En la misma línea, señaló que «hasta el momento los trabajos se vienen realizando con éxito y con estricto cumplimiento sanitario, sin reportar casos de COVID-19 dentro del ámbito laboral en nuestro colectivo» y resaltó el canal de diálogo abierto con el administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

«Estamos en contacto para elevar las necesidades de los compañeros y asegurar la provisión de barbijos y elementos de higiene para los campamentos del país y los puestos de pesos y dimensiones que cumplen guardias mínimas» agregó.

El Operativo Invernal es llevado a cabo por Vialidad Nacional todos los años, con tareas de distribución de sal sobre las rutas con hielo y nieve, el despeje de nieve sobre las calzadas y la verificación permanente por tramos de la correcta transitabilidad de las rutas y caminos nacionales.

«Estamos orgullosos del trabajo de los viales a nivel nacional para garantizar la seguridad de las rutas. Esperamos seguir transitando unidos esta crisis sanitaria, tendiendo una mano solidaria a quienes más lo necesitan, como vienen demostrando los compañeros y compañeras en todo el país mediante donaciones y ollas populares», finalizó Aleñá.