Inicio PAPELEROS Habíamos advertido

Habíamos advertido

FEDERACIÓN DEL PAPEL INFORMÓ DOS CASOS COVID-19

701
Compartir

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, que conduce Ramón Luque, confirmó contagios de Covid-19 en empresas de la actividad. El dirigente recordó que el gremio había realizado las advertencias frente al riesgo que correrían los trabajadores “cuando la actividad fue señalada como esencial y existieron fuertes presiones patronales para que fuera uno de los sectores a la que prontamente se le permitiera el no acatamiento de la cuarentena”.

Los casos se presentaron en las empresas Packangraf S.A. de la Ciudad de Buenos Aires y Papelera del Plata del municipio de Zárate, Provincia de Buenos Aires. Frente a la grave situación, la Federación del Papel y los respectivos sindicatos de base trabajaron en conjunto con las autoridades municipales y sanitarias para disponer el cierre preventivo de la planta, activando el protocolo correspondiente.

En este contexto, Ramón Luque manifestó respecto a la vuelta a la actividad en ambos establecimientos que “tanto la compañía como el municipio deberían tomar todos los recaudos pertinentes y eventualmente ser las autoridades de salud, las que se expresen en cuanto al retorno a la actividad laboral del personal”.

Al respecto, el titular de la Federación gremial de los papeleros, habiéndose detectado un caso de COVID-19 en un establecimiento y producido el inmediato cierre preventivo, “sólo en caso que la autoridad sanitaria pertinente habilite la reapertura de la empresa, avalaremos el levantamiento de la medida de paralización de la planta”, afirmó.

En el caso de la empresa Papelera del Plata, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel informó que el trabajador al que una vez realizado el testeo fue diagnosticado con COVID-19, previamente «fue atendido por el médico de la compañía, quien determinó que los síntomas que presentaba no ameritaban una acción especial, ya que se trataba de una gripe común”. A partir de ahí, no se puso atención a la posibilidad de que se hubiera contagiado de coronavirus, ni en que el trabajador afectado «se había desplazado por diferentes sectores de la fábrica, teniendo contacto con otros trabajadores en diferentes turnos”.

Esta negligencia profesional como la irresponsabilidad de las autoridades del establecimiento fue repudiada por la Federación que denunció a la empresa por “no haber tomado ningún tipo de medida de aislamiento”.