Inicio SOCAYA - CAUCHO Celebra la Celeste y Blanca del Caucho

Celebra la Celeste y Blanca del Caucho

INVERVENIDO EL SOCAYA POR EL MINISTERIO, IRÁ A ELECCIONES Y REIVINIDICARÁ A JUAN CARLOS PONCE

1296
Compartir
Juan Carlos Ponce, histórico dirigente del SOCAYA

«Dando cumplimiento a la sentencia dictada el 27 de febrero de 2020 por la CNAT N°IX», se hizo efectiva el 3 de junio la intervención del Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), con la toma de posesión del delegado normalizador designado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Lucas Amado, que cuando fijará la fecha para una nueva elección.

La Lista Celeste y Blanca celebró la concreción del fallo de la Justicia que tanto se hizo esperar durante el gobierno de Cambiemos y por el que tanto lucharon en memoria del emblemático dirigente Juan Carlos Ponce, que falleció el 5 de junio de 2019.

Justamente ese día del segundo aniversario de la partida de Ponce, la Lista Celeste y Blanca presentó a su titular, Mario Preiss, quien fuera secretario de Actas durante el mandato de fallecido dirigente, como candidato a secretario general del SOCAYA para cuando se dé lugar a las elecciones a nivel nacional.

La decisión tan dilatada de la Justicia fue celebrada por la Lista Celeste y Blanca con 44 años de historia en el SOCAYA que esperó el pronunciamiento durante casi dos años y medio, cuando la Comisión Directiva liderada por el histórico Juan Carlos Ponce, habiendo ganado las elecciones realizadas el 18 y 19 de julio de 2017, fue sacada de la sede gremial en enero de 2018 por la Gendarmería en el marco de un allanamiento ordenado por la Justicia Penal. Esta vez, son los miembros de la Lista Verde opositora encabezada por Claudio Miguel Streintenberger, que llevó adelante esa denuncia penal que prosperó en su momento, los que debieron retirarse del edificio de Congreso 2033, CABA, solo por el pronunciamiento de la Justicia Laboral, sin gendarmería de por medio, para dar lugar a la gestión del interventor de la Cartera de Trabajo de la Nación, Lucas Amado. Un interventor que llega por orden del Ministerio de Trabajo que cumple de este modo con el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala IX en la causa Nº18739/2018, hasta tanto llame a elecciones como corresponde y se pronuncien los afiliados en las urnas.

AQUEL ALLANAMIENTO

Aquel día de enero de 2018 en que la conducción encabezada por Juan Carlos Ponce era sacada de su casa, la Lista Celeste y Blanca que había resultado reelecta por el proceso eleccionario denunciaba: «Este allanamiento es una violación absoluta al derecho de las organizaciones gremiales a resolver sus problemas en el ámbito que le corresponde que es el Ministerio de Trabajo y la Justicia Nacional del Trabajo».

En ese orden, expresaban entonces «el daño que se le hace al Caucho, se le hace al sindicalismo argentino, hoy acorralado por una avanzada del Gobierno en una actitud decididamente reaccionaria y enemiga de los propios trabajadores. Las internas se resuelven adentro o en el ámbito legal que tienen asignado los trabajadores, la difusión mediatizada de los conflictos es cosa de patrones».