Inicio SGYMGMRA/ Guincheros y Maquinistas Con los trabajadores adentro

Con los trabajadores adentro

CORIA (GUINCHEROS) SOBRE LA REUNION CON MEONI POR EL PUERTO BA

644
Compartir

“Estamos para ayudar y hacer crecer a nuestro país, pero con los trabajadores adentro”, repitió varias veces el secretario general del Sindicato de Guincheros y Maquinistas y de Grúas Móviles, Roberto Coria, con respecto a la situación del Puerto de Buenos Aires. En ese sentido, Coria participó de la reunión por videoconferencia que realizaron dirigentes de la FEMPIMRA -donde es secretario administrativo- con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien ante el vencimiento de las concesiones del PBA el 15 de mayo, finalmente les garantizó la operatoria y los puestos de trabajo.

Días antes de esta reunión virtual, la FEMPINRA expresó una vez más su preocupación ante la proximidad de un “grave conflicto” en el Puerto de Buenos Aires, a raíz de la falta de soluciones en torno a la prórroga de las concesiones de sus terminales, que vencen el 15 de mayo, y particularmente por la puja comercial existente entre Terminales Río de la Plata SA y Terminal 4 SA-APM Terminals, integrante del Grupo Maersk.

“Como las autoridades conocen, esta última empresa, monopólica y de integración vertical que ha producido verdaderos desastres sociales y laborales en otros países del mundo, pretende en virtud de su posición monopólica vaciar de contenido la carga y por tanto poner en jaque la situación de más de 800 trabajadores de Terminales Río de la Plata SA, la terminal más grande en este momento en el Puerto de Buenos Aires”, señalaron por medio de un comunicado titulado “El tiempo se agota”.

Finalmente, en la reunión llevada a cabo el 29 de abril por videoconferencia, Meoni aseguró que «la política soberana de la estación marítima y la preservación de todos los empleos no será prenda de negociación con los actuales concesionarios».

En este sentido la FEMPINRA, que agrupa a 19 gremios en todo el país, explicó que las partes concluyeron que los actuales concesionarios deberían poder «acordar y colaborar en esta etapa nacional y mantener las fuentes laborales y el nivel y distribución de la carga entre las terminales, para que el Estado luego decida sobre una prórroga hasta la nueva concesión y con otro pliego», indicó Coria.

“Estamos hablando de que el trabajador portuario viene de familia portuaria: lo único que sabemos hacer es abastecer el país y ayudarlo en el comercio exterior. No sabemos hacer otra cosa, porque operamos grúas únicas en el mundo y de carga pesada de hasta 70 metros de altura, las 24 horas del día, por 7 días a la semana”, sostuvo Coria en la oportunidad, al referirse al aporte puntual de los trabajadores guincheros.

En el encuentro por videoconferencia participaron Meoni; su jefe de Gabinete, Abel de Manuelle; José Beni (AGP) y Leonardo Cabrera, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante y, por la FEMPINRA, Juan Carlos Schmid, Raúl Huerta (AAEMM), Roberto Coria (Guincheros), Leonardo Salom (APDFA), Raúl Lizarraga (SEAMARA) y Osvaldo Giancaspro (Capataces).