«Ante la emergencia global, el Gobierno y el Pueblo tenemos que unirnos», manifestaron en un comunicado conjunto las organizaciones ferroviarias Unión Ferroviaria (UF), encabezada por Sergio Sasia; el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano; la Asociación de Señaleros (ASFA), conducida por Enrique Maigua, y la Asociación del Personal de Dirección (Apdfa), quienes asimismo manifestaron su apoyo irrestricto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y cada una de las medidas que se han tomado y se tomarán en el combate a la pandemia del coronavirus, porque “en unidad es posible”, afirmaron.
“¡Es la hora de un Estado fuerte y de un pueblo unido!”, subrayaron en la misiva los cuatro gremios del sector, que en ese sentido opinaron: “Esta emergencia debe convocar a todas y todos los argentinos a la unidad, la solidaridad y el fortalecimiento del Estado. Porque solo con un Estado fuerte, responsable y consolidado se mantendrán las políticas públicas necesarias ante semejante emergencia”.
Este “es el camino correcto para que Gobierno y Pueblo, sin exclusiones, nos unamos responsablemente para ganar esta batalla y refundar el Estado Nacional al servicio de todas y todos los argentinos”, sostuvieron.
CUMPLIMIENTO
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron que se encuentran trabajando conjuntamente en el monitoreo de la efectivización de la Licencia Médica preventiva del COVID-19, destinada a los trabajadores y trabajadoras de más de 60 años de edad, embarazadas e incluidos dentro de los llamados “grupos de riesgo”.
Además, destacaron que “mientras subsista la recomendación de la autoridad sanitaria, o exista prescripción médica según corresponda, la licencia no debe afectar la normal percepción de las remuneraciones normales y habituales, como así tampoco adicionales que por Ley o Convenio Colectivo de Trabajo les correspondiere abonar, ni se computará a los fines de considerar cualquier otro beneficio previsto por Convenio Colectivo de Trabajo y que pudieran corresponder”.
Asimismo, los gremios informaron que se le ha exigido a las diversas Empresas del sector “que se tomen las medidas de desinfección necesarias en los lugares de trabajo y se suministren los elementos e insumos correspondientes, para proteger a los compañeros y compañeras en el desarrollo normal de sus tareas diarias”.
“Estas acciones encuentran su fundamento en el cuidado de todas y todos y debemos actuar con responsabilidad siguiendo los protocolos establecidos y por establecer, destacando también que los Sindicatos Ferroviarios están participando del Comité de Crisis Prevención COVID-19 en el Transporte Ferroviario, en el Marco de la Resolución 60/2020 emitida
por el Ministerio de Transporte de la Nación”, ratificaron los cuatro gremios del sector.