Inicio CGT Acompañamiento y análisis sectorial

Acompañamiento y análisis sectorial

LA CGT, PRESENTE EN EL INICIO DE SESIONES LEGISLATIVAS, SE ENCAMINA AL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

773
Compartir

La CGT estuvo presente el 1 de marzo en el Congreso de la Nación, acompañando al presidente Alberto Fernández en el inicio de sesiones ordinarias. Atento a los anuncios del discurso de apertura, que ratificaron el rumbo marcado por el Gobierno apenas asumido, coincidieron en el diagnóstico sobre la situación en la que encontró al país y pusieron de relieve el llamado a la unidad a todos los sectores para avanzar en la recuperación económica, lo que da lugar al Consejo Económico y Social, donde el movimiento obrero es protagonista junto a los representantes empresarios.

Los principales dirigentes de la central obrera oyeron atentamente al primer mandatario desde dos de los balcones del recinto, mientras que gruesas columnas de sindicatos avivaban banderas y cánticos en las afueras del Parlamento, reiterando el apoyo al modelo de país propuesto, y a la espera de medidas positivas vinculadas al movimiento obrero.

Más allá de existir un alineamiento político por la adscripción peronista del movimiento obrero, los referentes sindicales congregados supieron hacer una valoración general del discurso presidencial. Por una parte, porque fue realista, tanto que mostró fielmente cómo recibió el país de manos de Cambiemos. Tocó todos los temas, dejó en claro su defensa al salario y a las fuentes de trabajo, y planteó que hasta que no se resuelva lo de la renegociación de la deuda externa será difícil avanzar con otros temas. Por esa razón, en estos días se torna trascendente la puesta en marcha el Consejo Económico y Social con los empresarios.

En ese marco, aunque el Consejo tenga casi exclusivamente la misión de consensuar aspectos que ayuden a sacar a la Argentina del pozo, la cuestión de precios y salarios, atada a la imperiosa necesidad de que baje la inflación estarán en la picota, dado que, aunque la inflación bajó en enero, los precios siguieron escalando. El sindicalismo imagina esa mesa como un escenario para comenzar a incidir en la definición de medidas estratégicas para la economía y el empleo. Por eso ya está en vías de conformar una comisión propia que analizará alternativas para llevar al diálogo tripartito.

En una reunión prevista para el 9 de marzo, la mesa chica de la CGT, considerará además cómo poder agilizar el reparto de fondos de las obras sociales que administra la Superintendencia de Servicios de la Salud, y discutirá qué postura llevará la central obrera a la reunión del Consejo del Salario, que sería convocado para fines de marzo o en abril con el fin de actualizar el valor del Salario Mínimo, fijado desde octubre 2019 en 16.875 pesos, menos de la mitad de la Canasta Básica de Pobreza medida por el INDEC que establece un umbral de 39.960 pesos.