Inicio FATFA FATFA se reunió con el ministro Moroni

FATFA se reunió con el ministro Moroni

DURANTE LA REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Y EN PLENA DISCUSIÓN PARITARIA

1142
Compartir

En un alto de la primera reunión del año de su Consejo Directivo y Plenario de Secretarios Generales, las autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), encabezadas por su secretario general Roque Garzón, mantuvieron una importante reunión con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, con quien abordaron básicamente la situación salarial de los trabajadores y de la actividad del sector de farmacias, en plena discusión paritaria.

En ese marco analizaron además la realidad nacional, tema en el que coincidieron sobre que “es indispensable seguir trabajando firmes para poder sacar adelante al país de la situación difícil en que se encuentra”.

El miércoles 22 y jueves 23 de enero, la FATFA llevó a cabo la reunión de Consejo Directivo, en la que cada Secretaría dio un informe de lo actuado durante diciembre 2019 y enero 2020, en cuyo marco se informó sobre las negociaciones paritarias que estaban discutiendo y que hasta entonces venían algo trabadas.

En horas de la tarde del miércoles, una comitiva de la FATFA integrada por el secretario general Roque Garzón, la secretaria adjunta Graciela Audine, el secretario gremial Eduardo Julio, el tesorero Sergio Hadad, el secretario de Relaciones Institucionales José López y el prosecretario gremial Lucas Corral, junto al abogado de la FATFA Juan Manuel Loimil, mantuvo en la sede de la cartera laboral una reunión con el ministro de Trabajo Claudio Moroni, con quien trataron la cuestión salarial de los trabajadores en particular con respecto a la actividad de farmacias, tema que volvió a ser analizado durante el encuentro mantenido al día siguiente con el viceministro de Trabajo Marcelo Bellotti.

Con el ministro Moroni fundamentalmente abordaron aspectos de la política nacional y cómo se viene desarrollando el nuevo modelo económico a partir de la asunción del Presidente Alberto Fernández. “Luego de cuatro años de neoliberalismo que dejó tierra arrasada en el aspecto social, laboral y económico, sabemos que el camino emprendido por el actual gobierno no será nada fácil, y por eso mismo hay que seguir trabajando fuertemente para poder sacar al país adelante”, remarcaron durante el encuentro.

Asimismo, “se trataron temas que preocupan a los trabajadores, entre ellos las deudas importantes que mantiene la seguridad social con los establecimientos de farmacias y que afectan directamente los salarios de los trabajadores”, explicaron.

A continuación del Consejo Directivo se llevó a cabo el Plenario de Secretarios Generales convocado para analizar la situación salarial que estaban atravesando y donde se definió los pasos a seguir en caso de no alcanzar un acuerdo con la parte empresaria. Durante el desarrollo del encuentro, las autoridades de la FATFA recibieron un llamado de los representantes empresarios del sector, para continuar con las negociaciones camino a llegar a un acuerdo salarial conforme la realidad de los trabajadores de farmacia.