Compartir

El 2019 fue “un año intenso de mucha preocupación y angustia, donde resistimos hasta lo impensado, pero sabiendo que pusimos lo mejor, teniendo en claro cuál era el camino para no permitir que maten a Vialidad Nacional. Solo lograron herirla, y estará en nosotros sanarla definitivamente. Supimos resistir los embates de los ataques permanentes y la persecución, además de tener siempre presente a los compañeros y compañeras que despidieron sin causa y a nuestras Escuelas. El dolor fue muy grande ante tanto atropello, pero este año que se inicia debe ser de esperanza y recuperar fuerzas para lograr que Vialidad nuevamente se ponga de pie, por recuperar nuestros valores, nuestro trabajo, compañerismo y pensar en el otro, terminar con este individualismo que tanto mal nos hizo y seguir teniendo el orgullo de ser viales”, expresó la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales (STVyARA), Graciela Aleñá, al saludar a los trabajadores viales por el inicio del nuevo año. “¡Esperamos que el 2020 nos encuentre unidos en la reconstrucción de nuestra querida Vialidad Nacional y manteniendo en alto nuestras banderas, con el orgullo intacto de ser viales!”, deseó.

En el almuerzo de cierre de año, Aleñá agradeció “el acompañamiento de cada uno de ustedes en cada lucha que emprendimos porque eso hizo que cada día nuestro compromiso haya sido mayor. Un compromiso que sigue vigente sobre todo para nuestros afiliados, quienes se mantuvieron firmes. Sepan que son nuestra prioridad absoluta y que todo lo que encaremos de aquí en más tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, indicó.

“Nuestras banderas fueron, son y serán la Argentina, la de Vialidad y la de nuestro sindicato”, remarcó Aleñá.

“El tsunami ya pasó. Hoy tenemos que recobrar el pensamiento de que todos tenemos que ser uno. Va a haber mucho para hacer y no todo será color de rosa porque nos dejaron una Vialidad devastada y con un presupuesto comprometido para 2020…”, marcó.

DENUNCIA A DIETRICH

El 30 de diciembre, Aleñá estuvo en C5N, visiblizando la denuncia contra el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich por desvíos de fondos destinados a Seguridad Vial, para negocios particulares.

«Nosotros hemos venido acá varias veces a denunciar los problemas económicos que teníamos en Vialidad pero además teníamos un Administrador que osó utilizar fondos de Vialidad para hacer un curso de oratoria o comprar en comercios cercanos a nuestra Casa Central y generar facturas truchas. Esto es una devolución de favores a Mauricio Macri, porque una de las empresas que hace el traslado que es Román, fue una de las que más aportó para la campaña del 2015. En definitiva, la que pierde es la gente que paga sus impuestos y el Estado».