Compartir

El 6 de enero, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, se reunió con el ministro de Trabajo Claudio Moroni, con quien abordó diferentes temas referidos a la actualidad de la industria aeronáutica y su futuro a corto, mediano y largo plazo.

Semanas antes, el 20 de diciembre en la sede de Aeronavegnates junto a representantes gremiales de la actividad- recibieron la visita del ministro de Transporte Mario Meoni, a quien le expresaron claramente las necesidades del sector, solicitando “para el corto plazo una política aerocomercial que revierta el enorme daño que la gestión saliente generó en nuestra industria en particular”. En la jornada previa, Aeronavegantes también se había reunido con el nuevo Presidente de Aerolíneas Argentinas, Lic. Pablo Ceriani.

Por otra parte, el gremio informó que en la situación salarial con Latam, el 6 de enero se dictó la conciliación obligatoria, por lo cual levantaron el paro previsto de 24 horas y prometieron que agotarán todas las instancias legales a fin de llegar a un acuerdo que compense los salarios de los trabajadores.

Con el foco puesto en la mejora constante de la calidad de vida de los trabajadores aeronáuticos, Juan Pablo Brey junto con Marcelo Belelli, coordinador nacional ATE-ANAC, le plantearon al ministro de Trabajo Claudio Moroni en la reunión del 6 de enero las necesidades del sector y la urgencia de generar una agenda de trabajo.

Brey junto a Belleli, Luis Dante de SUCPAP y Guillermo Cruz Quival de USTARA, ya se habían reunido en diciembre con el ministro de Transporte Mario Meoni, a quien le requirieron puntualmente una política aerocomercial en el corto plazo. “Confiamos en el diálogo y la participación de los trabajadores como parte de la solución a los enormes problemas por resolver, así como también deseamos ser partícipes de los grandes desafíos que esperamos el crecimiento nos ponga por delante”, remarcaron.

AEROLÍNEAS

En cuanto a la reunión mantenida con Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas-Austral, el gremio hizo foco “en términos macro, de la necesidad de contar lo antes posible con un plan de crecimiento y desarrollo concreto, claro y sustentable, que acerque certezas y tranquilidad a los trabajadores”, explicó Brey, que participó del encuentro junto al secretario gremial Andrés Junor.

“En segundo término, dejamos en claro todos y cada uno de los temas particulares que afectan a nuestro colectivo, tanto en lo salarial como en lo operativo, y acordamos retomar esa agenda con la celeridad que estas cuestiones requieren”, subrayó Brey, quien también es secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Asimismo, adelantó que Ceriani “compartió su visión en el corto y mediano plazo, ligada a la recuperación financiera y operativa de todos los sectores, afirmando que Aerolíneas Argentinas vuelve hoy a ser una prioridad”.

“Al inicio de una gestión que se ha comprometido en campaña a recuperar y generar crecimiento a nuestra aerolínea de bandera, los Aeronavegantes expresamos nuestro acompañamiento a toda iniciativa que vaya en ese sentido de recuperación de soberanía, al tiempo que renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los Tripulantes de cabina”, finalizó Brey.