Compartir

El 2019 se convirtió en otro año inolvidable para la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC). De la mano de su conductor nacional, Carlos Bonjour, acompañado en Capital Federal por el secretario general de la Seccional, Marcelo Orlando, pudieron cerrar un período lleno de logros y beneficios para los trabajadores.

En el ámbito gremial, en 2019 se logró un aumento salarial promedio, entre los distintos convenios suscriptos por UTEDYC, del 52%, lo que lo ubica entre los gremios que más pudieron hacerle frente a la inflación. Asimismo, el gremio reforzó su política de visitas a las instituciones para tener un intercambio directo con las y los trabajadores y estar al tanto de sus necesidades e inquietudes.

Con respecto a la recreación, el esparcimiento y el turismo, tan necesarios para el descanso de los trabajadores, se inauguró el complejo de cabañas “El Fortín”, en el Parque Natural Laguna de Gómez, Junín. Además, se construyó el flamante centro de convenciones en el parque recreativo de Villa Elisa y nuevos dormis en el predio de Santa Clara. También comenzaron las obras del nuevo hotel propio frente a la laguna de Chascomús y la ampliación del ya clásico hotel de Mar del Plata. El deporte también se hizo presente a través de torneos nacionales de fútbol femenino y masculino, con presencia de delegaciones de todo el país.

Otro de los hitos del 2019 fue el multitudinario 2° Encuentro Nacional de Mujeres de UTEDYC, realizado en Villa Elisa, que contó con la presencia de la socióloga Dora Barrancos y la periodista y politóloga María O´Donnell. Concurrieron más de 2500 mujeres trabajadoras, delegadas, dirigentes y militantes que siguieron con atención y fervor los avatares de la jornada.

En cuanto a la formación, se continuó en la ampliación de la oferta de cursos y horarios del Centro de Formación Profesional de la calle Viamonte, pero también se dio comienzo a una propuesta novedosa: el campus virtual, una plataforma mediante la cual afiliados de todo el país pueden sumarse a los cursos de capacitación que brinda el gremio.

La creación de la tarjeta Más Beneficios -con descuentos en un gran número de comercios y servicios- y el programa de radio de la seccional Capital Federal, fueron otras innovaciones y avances por parte de un sindicato en desarrollo y crecimiento permanente. Una UTEDYC que busca siempre estar cerca de sus afiliados, brindando beneficios y defendiendo los derechos de cada trabajador.