“Este es un día muy especial para los trabajadores, para el movimiento obrero, y es vital camino a la construcción del consenso social, que expuso en el mensaje que nos dio el presidente electo Alberto Fernández”, señaló el secretario general de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), Juan Antonio Palacios al participar el 8 de octubre del plenario de la CGT donde se hizo presente el líder del Frente de Todos que asumirá los destinos del país el 10 de diciembre.
“Vamos a acompañarlo todos unidos”, dijo y manifestó la necesidad de la estatización definitiva del Correo Argentino que reivindica la AATRAC.
En ese marco, Palacios afirmó que realmente “estamos viviendo momentos difíciles, es un tiempo de cambios, pero estamos seguros que el gobierno que representa Alberto Fernández nos escucha y que podremos cambiar la historia”.
En cuanto a las expectativas del sector para el nuevo periodo político, Palacios subrayó que la AATRAC tiene desde hace años un gran proyecto, que consiste en darle “un marco regulatorio”, lograr una ley a partir de la cual “se logre la estatización definitiva del Correo Argentino”.
REGIONALES
En otro orden, las autoridades de la AATRAC continúan promoviendo los encuentros regionales con el fin de analizar las situaciones de cada lugar y contribuir al fortalecimiento institución y la formación de dirigentes y cuadros jóvenes.
Así, se hicieron presentes el 1 de octubre en la reunión del Bloque Cuyo, el 9 de octubre del encuentro de secretarios generales de la Región NEA -a cuyo término se hizo un emotivo reconocimiento a Elvio Bordet, quien fuera tesorero y protesorero de la AATRAC en la década del ’70-, el 17 de octubre en la reunión del Bloque Litoral, y el 31 de octubre en un Jornada de Capacitación Sindical en AATRAC Seccional La Plata.