El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVyA) liderado por Clay Jara Toledo suscribió con el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación un Convenio de Colaboración en Igualdad de Oportunidades y Trato en el orden nacional.
«Son muchas las compañeras y compañeros que necesitan contar con las herramientas necesarias para conseguir un trabajo o mejorar el que ya tienen en miras de progresar. Y este es el camino, el de la capacitación en pos de un trabajo digno donde la igualdad de género en todos los órdenes esté considerada, una igualdad que debe ser respetada tanto dentro de esta gran familia del Fósforo como también en el marco de la comunidad argentina y de las distintas colectividades de países hermanos que este gremio apoya y por las que lucha, sencillamente porque todos somos parte de la fuerza de trabajo de esta maravillosa nación», afirmó Jara Toledo.
La carta de intensión y compromiso firmada por Clay Jara Toledo por el SOEIFEPVyA y el secretario de gobierno Dr. Lucas Fernández Aparicio por la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación «tiene por objetivo implementar las medidas necesarias tendientes a lograr la igualdad con equidad de género en los sindicatos, promoviendo la igualdad de oportunidades para el acceso a los roles de toma de decisión de hombres y mujeres, impulsando la capacitación con perspectiva de género y generando acciones que alienten el acceso, la participación y el progreso igualitario dentro de las asociaciones sindicales», cita el documento.
El encuentro también contó con la presencia de referentes de distintas entidades que en forma conjunta con el Fósforo hacen que no solo la organización sindical llegue con este tipo de beneficios en el marco de la capacitación y formación profesional a sus representados, sino que se extienda con su brazo solidario al resto de la comunidad con el foco puesto en la igualdad de género.
El convenio rubricado se orienta a «mejorar la calidad de vida de nuestras trabajadoras», señaló Lucía Jara, titular de la Secretaría de la Mujer del SOEIFEPVyA, destacando que «desde hace tiempo la Secretaría de la Mujer de nuestra organización, en línea con las directivas de nuestro conductor Clay Jara Toledo, y a partir del trabajo llevado adelante por esta área que tengo el honor de dirigir, venimos promoviendo el diálogo en pos de la igualdad de oportunidades y trato».
En el acto llevado a cabo el 15 de octubre en la sede ministerial de Av. Leandro N. Alem 650 CABA, las partes destacaron que «un acuerdo de esta naturaleza es de vital importancia como muestra del compromiso en derribar los estereotipos y estructuras donde aún subsisten distinciones de género profundamente arraigadas».
La carta intensión que tiene por objeto «definir y formalizar la voluntad de las partes en su decisión de apoyar la aplicación de medidas de acción positivas que tienen como principal objetivo lograr la efectiva igualdad de oportunidades, teniendo como principio orientador y rector la igualdad formal declarada a través de la ley», hace hincapié en que los firmantes reconocen que «los sindicatos son organismos fundamentales en la conformación de una democracia con justicia social, y que el presente documento es una muestra más para demostrar que mediante la creación de espacios e instrumentos de equidad de género en las organizaciones se llega indiscutiblemente al logro institucional».