El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVyA), que lidera Clay Jara Toledo, puso de manifiesto su permanente inquietud por estar presente en la mesa chica donde se toman decisiones, donde a través de un diálogo fructífero en los distintos estamentos busca plasmar su compromiso solidario.
«Nuestro gremio siempre trabaja por el bienestar y el futuro de nuestra gente. Lo hacemos con proyectos que canalizamos a través de la Secretaría de Trabajo tanto en el orden nacional como del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de cursos de capacitación y formación profesional para que los compañeros y compañeras puedan acceder a las herramientas necesarias para mejorar o conseguir un trabajo. También realizamos cursos de prevención en el ámbito de nuestra obra social en pos del cuidado de la salud del trabajador y su grupo familiar», afirmó Clay Jara Toledo.
El compromiso solidario del SOEIFEPVyA va más allá de sus representados al extender su mano a las comunidades del resto de Latinoamérica radicadas en nuestro país. En ese sentido, Clay Jara Toledo destacó que «estamos también trabajando para darle una mano a los hermanos latinoamericanos de Bolivia, Paraguay y Colombia, los manteros por ejemplo, viendo que tengan un trabajo seguro y así poder recuperar su dignidad, porque así en la calle no solo son maltratados sino hasta esclavizados».
«Argentina es un pueblo de inmigrantes y ellos también tienen derecho a la dignidad que da el trabajo», concluyó.