Inicio LA FRATERNIDAD / Conductores de trenes Suspensión de ramal y conflicto

Suspensión de ramal y conflicto

LA FRATERNIDAD RECLAMA POR EL RAMAL VICTORIA-CAPILLA Y POR LA TROCHITA

797
Compartir

El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, lamentó profundamente “la situación en que se encuentra el Ramal Victoria-Capilla del Señor, la suspensión del servicio lleva ya 47 días (al 26 de julio), afectando a miles de usuarios que se ven seriamente perjudicados, y a nuestros compañeros conductores y ayudantes, como así también a los compañeros de la Unión Ferroviaria, ASFA y APDFA”, indicaron y asimismo señalaron que “en función de lo expuesto hacemos públicamente responsables de esta grave anomalía a los funcionarios políticos a cargo del Ministerio de Transporte”.

Por otra parte, el gremio acató la conciliación obligatoria en el conflicto con La Trochita en Chubut por incumplimiento del acuerdo paritario, con lo que levantó el paro de actividades previsto para el 19 de julio.

En cuanto a la suspensión del servicio Ramal Victoria-Capilla del Señor, las autoridades de La Fraternidad afirmaron que no se resignarán “a la crónica de un final anunciado”. “Hemos demostrado largamente nuestra vocación de diálogo, y nuestra firme convicción de que los mejores resultados se logran a partir del trabajo y objetivos compartidos, pero la tarea que hemos venido desarrollando sistemática y continuadamente, hace ya largo tiempo, denunciando y proponiendo soluciones para atenuar el deterioro progresivo que viene soportando el ramal, solo ha sido recepcionado por las diferentes administraciones de distinto signo político, implementando respuestas de tipo cosmético, sin cuantificar que la falta de acciones concretas solo profundizaban la decadencia, que finalmente desembocó en la suspensión de los servicios en el ramal desde el pasado 14 de junio”, indicaron.

Al respecto informaron que “de forma provisoria y con el esfuerzo de nuestros compañeros Fraternales y de la Unión Ferroviaria se están llevando a cabo tareas que permitirían la próxima reapertura hasta la estación Garín, solo el 40% del ramal, tornándose incierta la continuidad de los trabajos que permitan la utilización plena del recorrido, hasta Capilla del Señor. La consideración precedente figura en modo potencial atento a las dificultades en establecer fechas precisas por parte de la Empresa, esgrimidas en las últimas reuniones mantenidas”, indicaron.

LA TROCHITA

En otro orden de cosas, La Fraternidad junto a la Unión Ferroviaria que lidera Sergio Sasia había anunciado un paro de actividades de 24 horas en el Viejo Expreso Patagónico “La trochita” en Chubut, en reclamo a la empresa Corporación de Gomento del Chubut (CORFO) “por incumplimiento del acuerdo paritario debidamente homologado por la autoridad de aplicación”. La medida de fuerza, establecida para el 19 de julio, finalmente debió ser levantada ante la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo de esa provincia.

“Esta medida no fue buscada por nosotros. Hemos cerrado un acuerdo el día 2 de mayo y la administración nueva de la empresa nos adelantó que no nos va a pagar los acuerdos que alcanzamos como antigüedad, viático, zona fría, así como tampoco nos liquidaron ni siquiera el retroactivo del mes de marzo”, detalló oportunamente Carlos Agüero, delegado gremial de La Fraternidad y maquinista de la Trochita Vapor Viejo Expreso Patagónico.