La Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina (UTERA), que lidera Rubén Grimaldi, llevó adelante el 11 de julio su asamblea anual ordinaria, donde los afiliados aprobaron la memoria y balance del ejercicio 2018 y reafirmaron su apoyo a la Comisión Directiva por la gran tarea desarrollada.
Grimaldi destacó, a pesar de la situación que viven en el PAMI, el crecimiento del gremio en afiliados y beneficios, el último logro salarial del 30% con cláusula de revisión, y las tratativas por el personal contratado en el Instituto, entre otras cosas.
También señaló la importancia de “la participación de los trabajadores” porque ese dinamismo “nos impulsa como representantes gremiales a potenciar la gestión ante los funcionarios del PAMI para alcanzar lo que la gente necesita”.
“Todo lo actuado ha tenido una sola finalidad: afianzar nuestra organización gremial y continuar con la promoción del bienestar y la defensa de nuestros afiliados y de todos los trabajadores en general”, destacó Grimaldi al puntualizar los logros principales del ejercicio 2018.
Al momento de dar lectura a la Memoria, destacó que “se continuó con una fuerte presencia gremial, y hemos logrado la afiliación de nuevos compañeros en otros organismos y, a pesar de las jubilaciones y retiros voluntarios que tuvimos, se logró mantener y aumentar la cantidad de afiliados. Y se fortaleció nuestra presencia en efectores propios, guardia médica, mantenimiento y servicios generales, denunciando su tercerización y asumiendo la defensa de los mismos…”. Asimismo, enumeró los beneficios sociales que brinda la organización, entre ellos subsidios, kits escolares, ajuares, capacitación, recreación y turismo.
También contó que “se ha mantenido una permanente relación con las autoridades permitiendo desde el diálogo constante solucionar los problemas de los compañeros”.
En el aspecto gremial, Grimaldi remarcó que han “tenido bastantes dificultades. Tuvimos algunas asambleas sobre todo por la discusión del salario y la incorporación de los compañeros contratados a planta permanente”. En ese sentido, comentó que durante la jornada previa a la asamblea mantuvieron una reunión con el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, a quien le plantearon su preocupación por el “vaciamiento de algunos lugares”, y le pidieron que si a los contratados “no los van a efectivizar (dada la negativa porque aducen que no hay presupuesto), que al menos les den un aumento, a lo cual el funcionario se comprometió”. Las autoridades de UTERA también le plantearon la necesidad de “una mayor participación de la gente de mantenimiento en lo que hace al cuidado edilicio de las instalaciones y de algunas obras”, y su preocupación por “el parque automotor de las ambulancias que están en estado deficiente”. En ese aspecto, se llevaron de la reunión el compromiso de Cassinotti de que “comprarían nuevos móviles de ambulancias a través de una licitación”, y además les comentó que ya “se cerró la licitación para el arreglo de algunas agencias, UGLs y algunas unidades operativas de la guardia”.