Inicio UOETSYLRA/ Tintoreros ¡Basta de política antisindical!

¡Basta de política antisindical!

UOETSYLRA LOGRÓ EN LA JUSTICIA QUE REINCORPOREN A UN DELEGADO DESPEDIDO

1019
Compartir

UOETSYLRA está solicitando a la Justicia que también falle a favor de la reinstalación de otro despedido que formaba parte de la conducción gremial, y que el fallo impacte positivamente sobre los reclamos de los demás despedidos que esperan una decisión judicial.

El Sindicato de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (UOETSYLRA) logró a través de la Justicia la reincorporación de un trabajador delegado del lavadero Sakin S.R.L.

Al respecto, el secretario general Luis Pandolfi señaló que espera que las recientes resoluciones judiciales también impacten positivamente sobre los reclamos del resto de los despedidos de la empresa que esperan una decisión judicial.

Luego de un juicio sumarísimo, un fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 33 obligó al lavadero de jeans Sakin S.R.L. a reincorporar al delegado despedido José Luis Arébalo y a pagar los salarios adeudados, que habían sido el origen del conflicto.

Según expusieron las autoridades del UOETSYLRA el 18 de julio, Arébalo, trabajador del lavadero desde 2008 y delegado desde noviembre de 2018, presentó una demanda de amparo sindical contra la empresa y su socio gerente Isaak Joaquín, denunciando su cesantía a pesar de tener mandato vigente como delegado del Sindicato de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina.

El delegado en cuestión fue despedido el 12 de abril por acompañar una medida de acción directa en reclamo del pago de salarios (en ese momento les adeudaban marzo y abril), junto con otros treinta empleados de la empresa, medida que decidieron en asamblea. Luego fueron despedidos otros 50 trabajadores por el mismo conflicto.

En ese orden, según explicaron, la Secretaría de Trabajo intervino en la disputa dictando la conciliación obligatoria y retrotrayendo las cosas al momento de inicio del conflicto, pero la empresa se negó a acatarla, impidiendo el ingreso de los trabajadores, en lo que constituye un lock out patronal. Ante esta situación, el delegado Arébalo solicitó una medida cautelar urgente que disponga su reincorporación en idénticas condiciones laborales y el cese de la actividad antisindical y el hostigamiento de los dueños de la empresa, así como el pago de los salarios adeudados.

Luego de que varios testigos, incluyendo un inspector del gremio, confirmaran el rol de delegado de Arébalo y el despido verbal, el tribunal interviniente decidió hacer lugar a la cautelar e intimó a la empresa a proceder a la “reinstalación” del despedido en su puesto de labor en un plazo máximo de tres días, “hasta que se dicte sentencia de fondo, bajo apercibimiento de astreintes” (sanciones valuadas en dinero contra el deudor que demora el cumplimiento de una orden judicial). Por último, el fallo obliga a la empresa a abonar los salarios adeudados también en un plazo de tres días.

En cuanto al caso citado, el secretario general de UOETSYLRA, Luis Pandolfi, manifestó su satisfacción por el fallo respecto de Arébalo y confirmó asimismo que se está solicitando a la Justicia que también falle a favor de la reinstalación de otro despedido que formaba parte de la conducción gremial. Más allá de que en este caso puntual el carácter sumario del juicio también estuvo garantizado por el carácter de delegado de Arébalo, Pandolfi señaló que “espera que las recientes resoluciones judiciales también impacten positivamente sobre los reclamos del resto de los despedidos que esperan una decisión judicial”.