
El Sindicato Trabajadores Viales (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, llevó a cabo el 22 y 23 de mayo en su sede gremial, el Seminario Latinoamericano de la Confederación Sudamericana de Trabajadores Viales, Rodoviarios y Camineros (COSUTRAVI), cuya apertura estuvo a cargo de su presidente, César González, adjunto del STVyARA.
En ese marco, Aleñá presentó la difícil situación que viven los trabajadores viales argentinos dado el vaciamiento del Organismo, y valoró la presencia en la apertura del líder camionero Pablo Moyano, a quien los une las rutas y la lucha conjunta en el Fresimona, hecho que los llevó a prometerse una probable alianza estratégica.
César González fue quien dio la bienvenida a los referentes sindicales de la región y a los trabajadores viales concurrentes, expresándoles que “la unidad de todos los trabajadores viales de Sudamérica y de América Latina hoy es imprescindible, razón por la cual este segundo encuentro es vital para que se vayan formando y consustanciando sobre la COSUTRAVI”.
El seminario tuvo a los representantes del INCASUR, que dirige Ramón Ermácora, disertando y poniendo en práctica distintos temas, tales como Diálogo social y oratoria, Análisis de la realidad política y geopolítica de la región y el país, Comunicación Sindical, contenidos y estrategias, entre otros.
“Hay que hacer crecer cada día más a los sindicatos para enfrentar las políticas de gobiernos neoliberales que tanto daño hacen a nuestras regiones. La obligatoriedad del sindicalismo es esa. Defender los intereses de los trabajadores”, subrayó Aleñá en su exposición, donde hizo un análisis sobre la realidad del sindicalismo argentino hoy, en cuyo marco presentó la lucha del STVyARA ante la situación que viven los trabajadores viales, en el marco del desguace y vaciamiento de Vialidad Nacional por parte del gobierno, que incluye el cierre de las escuelas viales y el abandono de las obras y caminos, con el perjuicio que ello trae al ciudadano.
Asimismo, destacó la importancia de realizar acciones conjuntas con los sindicatos de la COSUTRAVI y anticipó que habrá un nuevo encuentro en el mes de agosto en Chile.