Inicio AEFIP Dignificación

Dignificación

AEFIP RECLAMÓ POR SUS TRABAJADORES

1112
Compartir

La Mesa Directiva Nacional de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), integrante del Consejo Directivo de la CGT, adhirió al paro nacional de actividades dispuesto para el 29 de mayo.
El gremio de los trabajadores impositivos remarcó que esta medida de fuerza obedece a distintas razones: El incremento constante de precios de los bienes y servicios que afectan el poder adquisitivo de los trabajadores. El incremento de las tarifas de los servicios públicos que presionan aún más sobre la inflación. Los problemas macroeconómicos que vive el país, con cuentas públicas dañadas por un esquema de ajuste. La presión impositiva que soportamos los trabajadores con el creciente peso del impuesto a las ganancias. La pérdida de poder adquisitivo de nuestros compañeros jubilados producto de la reforma previsional, que como trabajadores hemos rechazado constantemente”, destacaron.

Por otra parte, se refirieron a lo que sucede en el ámbito de la AFIP: “La persecución a los trabajadores, con auditorías que violan el debido proceso, y el ataque a la seguridad en el desempeño de nuestras funciones, bajo la excusa de la transparencia, la cual nosotros buscamos, nos lleva a plantear la necesidad de revisar la forma en que las autoridades de turno encaran este delicado asunto. La Dirección de Integridad Institucional carece de sustento jurídico, mientras que los trabajadores impositivos y de la seguridad social ya contamos con controles como funcionarios públicos y como contribuyentes”.

Como sindicato, “vamos a seguir defendiendo a cada trabajador que sufra un ataque y vamos a seguir trabajando en instrumentos jurídicos que nos protejan de la violencia laboral objetiva propiciada por los poderes de turno”, remarcaron.

“Por lo expuesto y porque somos los encargados de recaudar los recursos del Estado, sabiendo que sin ingresos genuinos no hay proyecto de país posible”, la AEFIP adhirió al paro.