Inicio AEFIP Congreso de la Mujer de AEFIP

Congreso de la Mujer de AEFIP

OBJETIVOS Y LOGROS HACIA LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

1422
Compartir

Por décimo tercer año consecutivo, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) que lidera Guillermo Imbrogno, llevó adelante del 14 al 16 de marzo el Congreso Nacional de la Mujer Trabajadora, en el Hotel Presidente Perón de la localidad Cordobesa de Huerta Grande, que contó con la presencia de más de 400 trabajadoras, delegadas, referentes y afiliadas de las 18 seccionales del país.

En ese marco, la secretaria de la Mujer de la Asociación, Stella Maris Elias, hizo un breve repaso sobre las características de este 13º Congreso donde “las mujeres se reúnen a proyectar objetivos y dar cuenta de los logros, conmemorando el 8M”, y Guillermo Imbrogno manifestó que “los varones en el Sindicato deben reconocer que existe la desigualdad a la que se somete a las compañeras, para poder así acompañarlas en su lucha por la Igualdad de Oportunidades y Trato y contra la Violencia de Género”.
El encuentro sirvió para reafirmar lo que ya estaba plasmado en el documento del 8M, respecto de las acciones en contra de todo tipo de violencia contra la mujer, mientras en el ámbito laboral se trabaja conjuntamente con la patronal sobre el imprescindible “Protocolo por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer” basado en la Ley 26485.
Además, en el plenario se informó que se presentaron proyectos para incorporar al CCT la licencia por Violencia de Género y la creación de una Comisión Paritaria de Género.
Entre las actividades, Ángel Riguet, secretario de Asuntos Institucionales, Patricia Quijano delegada Comité de Mujeres ISP, y Karina Mancini, trabajadora social especialista en Violencia Laboral con Perspectiva de Género, compartieron los avances internacionales que se están logrando, incorporando al Sindicato de la AFIP a la Internacional de Servidores Públicos.
Se desarrolló el Taller “Cómo nos comunicamos” sobre la temática de la problemática laboral, a cargo de Flavia Pagliaricci, coach ontológico profesional. En ese mismo sentido, las asistentes, continuaron con los talleres sobre “Micromachismos en la vida cotidiana” a cargo del Lic. Marcelo Zelarrallán y el Prof. Pablo Martin, y por la tarde la coordinadora del Programa Nacional de Educación Sexual, Mirta Marina, dio una charla sobre “Masculinidades y Femineidades en el contexto de la ESI”.