La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones, que conduce Juan Palacios, celebró el Día del Empleado de Correos y Telecomunicaciones, el 7 de abril, y anunció el acuerdo paritario del 14%, más dos montos extras, alcanzado el 26 de marzo en el marco de la Intersindical del Correo para cerrar la paritaria 2018.
“A modo de homenaje -por el día del trabajador postal-, AATRAC ratifica el compromiso de trabajar leal y solidariamente en la defensa de los derechos laborales, la fuente de trabajo y la ampliación permanente de los beneficios sociales que brinda, incluida nuestra propia obra social OSTRAC”, señaló en un escrito rubricado por Palacios, su adjunto Guillermo Villalón y el secretario gremial Guillemo Guerrero, donde saludaron a los trabajadores.
En ese marco, hicieron “un llamado a la responsabilidad que tienen nuestros gobernantes, para que brinden y pongan en marcha un estado con mayor previsibilidad, buscando con ello disminuir las asimetrías que hoy tenemos como trabajadores con otros sectores, debido a la pérdida del salario por una desmesurada inflación”.
Asimismo, las autoridades de la AATRAC anunciaron el logro alcanzado en el marco de la Intersindical de Correo con el acuerdo salarial del 14% que cierra la paritaria 2018: “remunerativo sobre los haberes de febrero de 2019”, que se aplicará en un 7% con los salarios de marzo y el restante 7% se implementará con los salarios de abril, además de montos extras de 3500 pesos -que se hizo efectivo en febrero- y de 5000 pesos -pagaderos en dos partes en abril y mayo.
La Intersindical informó además que “la empresa se comprometió a convocar en mayo a la apertura de la mesa paritaria para el periodo abril 2019-marzo 2020”.
Los gremios manifestaron tras el acuerdo que “la situación económica y política de nuestro país nos muestra día a día un escenario laboral delicado y volátil”, señalaron que “la inflación licúa cada vez más nuestro salario” y cuestionaron que “la empresa sigue respondiendo de manera tardía a las necesidades y exigencias de un mercado postal cada vez más competitivo”.