Con la presencia de trabajadores, delegados, dirigentes y representantes de las empresas del sector portuario, el 15 de diciembre el Sindicato de Capataces Portuarios liderado por Pepe Giancaspro despidió el 2018 en un festejo dedicado a la gran familia de capataces portuarios.
“En una fiesta más, ustedes y nosotros, los dirigentes que los representamos, celebramos nuevamente el Día del Capataz Portuario (que es el 21 de diciembre)”, destacó Giancaspro, quien le deseó “felices fiestas para todos, que pasen una hermosa Noche Buena, próspera Navidad y por un año nuevo 2019 donde el trabajador portuario y sus familias tengan la vida digna que siempre merecen, como así también todos los trabajadores argentinos”, anheló.
Giancaspro agradeció además la presencia y acompañamiento de su familia y de “aquellos con quienes comparto todos los días mi actividad en el Sindicato, compañeras y compañeros que cada uno desde su lugar de trabajo contribuyen a mejorar la vida de todos los capataces portuarios de todo el país”.
“Todos juntos somos parte activa de la gran familia portuaria, me honra y enorgullece ser capataz portuario. Fue, es y será una parte fundamental de mi vida esta hermosa y sentida actividad que aprendí a querer desde mi juventud”, señaló.
“Durante el año que estamos dejando atrás, el ejercicio de nuestra profesión no ha sido para nada sencilla. Hemos atravesado una seria crisis en una terminal operadora del Puerto de Buenos Aires, que solo pudimos superar con el trabajo conjunto de todas las organizaciones portuarias hermanas”, destacó Giancaspro y remarcó que “día a día hemos participado orgullosamente hasta lograr que se dejara sin efecto el riesgo de centenares de puestos de trabajo. Seguimos confiando en que nuestros trabajadores no se verán privados de sus fuentes de trabajo porque son ellos quienes contribuyen con su esfuerzo cotidiano al engrandecimiento de nuestra Nación”.
Por otra parte, subrayó que “en todos los ámbitos hemos recompuesto también el nivel salarial con acuerdos auspiciosos para los trabajadores, en defensa de los intereses de todos nuestros compañeros portuarios de modo que mantengan las condiciones contractuales de trabajo, en el marco de conservación de la mesa de diálogo con las autoridades portuarias”.
En ese aspecto, señaló que “la mesa de diálogo es imprescindible. No podemos salir adelante ni llegar al consenso necesario para el bienestar general de los trabajadores, el Puerto de Buenos Aires y el futuro de la Nación, sin la mesa de diálogo portuaria, pues en ese ámbito es que se logra certificar y darle formalidad a esta lucha que venimos llevando adelante en defensa de los trabajadores portuarios”, destacó y agregó: “Con la mesa de diálogo vamos a sacar nuestro futuro adelante para el bienestar de la gran familia portuaria”.