Inicio STVyARA/ Trabajadores Viales Viales Nacionales en estado de alerta y movilización

Viales Nacionales en estado de alerta y movilización

1138
Compartir

El STVyARA declaró el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, ante la oferta de un 6,5% de recomposición salarial por parte de la Administración de la DNV, al que calificaron de “provocación”.

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce César González, manifestó su “rechazo y malestar” ante un nuevo fracaso en la negociación paritaria. Calificaron de “provocación” la recomposición salarial del 6,5% que ofrece la Administración que encabeza Patricia Gutierrez en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

“Luego de seis meses de negociación recibimos de la Administración una propuesta salarial real del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores, lo cual es una burla y una provocación absoluta. Continuando el mandato de las asambleas que se vienen realizando en Sede Central como en los distritos del interior del país, nos declaramos en estado de asamblea permanente, alerta y movilización”, enfatizó Graciela Aleñá, secretaria adjunta del gremio.

Como parte del plan de lucha, los trabajadores nucleados en STVyARA realizaron esta mañana una manifestación y una Asamblea frente a la sede central del organismo que afectó la circulación de Av. Julio A Roca en el cruce con Av. Belgrano.

“Nos sentimos discriminados ante los anuncios públicos de aumentos muy superiores en otros ámbitos estatales. Aceptarlo nos provocaría la pérdida superior al 40% del poder adquisitivo de los viales, según las más optimistas expectativas en materia de inflación”, expresó la sindicalista.

“Hay sin dudas una actitud de mala fe y carente de esfuerzo alguno para alcanzar un acuerdo. Los trabajadores de vialidad venimos padeciendo el plan sistemático de despidos, la tercerización de nuestras funciones y ahora también ofertas salariales de miseria para los que quedamos. Nos están enviando un mensaje claro de acuenta gotas: Quieren cerrar Vialidad Nacional y entregarla a las PPP”, finalizó Graciela Aleñá.