Inicio APL / Legislativos Defender el trabajo

Defender el trabajo

DI PRÓSPERO LLAMÓ A SUPERAR LAS DIFERENCIAS PARA ...

1347
Compartir

El secretario general de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, exhortó a “defender las instituciones” de la democracia para superar el difícil momento que atraviesa el país y convocó a la dirigencia sindical a superar “el desconcierto” y las diferencias internas para “hacer un proyecto para la defensa del trabajo”.

Por otra parte, APL fue sede el pasado 4 de septiembre del inicio de un nuevo encuentro del curso “Derecho a la identidad”. El acto de apertura presidido por Norberto Di Próspero, contó con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien destacó, emocionada, el alto número de inscriptos para estudiar la materia.

El titular de APL, Norberto Di Próspero, condenó el discurso “de la antipolítica” y destacó que “hay que esperar y volver a votar para que no se vayan todos y queden los mejores”.

Frente a la coyuntura, Di Próspero sostuvo que “todos los dirigentes sindicales tienen que estar a la altura de las circunstancias” y no “peleándonos entre nosotros” porque “los trabajadores no se merecen eso”, dijo en un diálogo que mantuvo con el programa “Puertas Abiertas” que APL tiene en FM 95.5 radio Concepto.

Entrevistado vía telefónica por Marcela Molineri, Di Próspero respondió las preguntas que le hicieron llegar trabajadores de las distintas áreas parlamentarias. El dirigente sindical manifestó a los legislativos que están en curso las conversaciones con las autoridades para cerrar el segundo tramo de la paritaria del año, pero –advirtió- su prioridad como dirigente sindical es “preservar la fuente de trabajo”.

Di Próspero indicó que “los compañeros tienen que saber” que el Gobierno analiza recortar 250 millones de pesos del presupuesto del año próximo asignado a la Biblioteca del Congreso, algo que aseguró que “no va a pasar porque no lo vamos a permitir”.

Respecto de la crisis económica que vive el país, el líder legislativo consideró que “el Gobierno tendría que convocar a todas las fuerzas políticas y gremiales para ver cómo salir adelante” y si bien apoyó la investigación de casos de corrupción destacó que “una cosa no tapa la otra. La corrupción no va a tapar la crisis económica que realmente hay”.