Inicio SSP / Salud Pública En defensa del trabajador de la salud

En defensa del trabajador de la salud

ENCABEZADO POR ZUBIETA, EL SSP CELEBRÓ SU CONGRESO GENERAL ORDINARIO

1274
Compartir

El secretario general del Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires, Miguel Zubieta, junto al adjunto Luis Franco, encabezó el 2 y 3 de agosto, en el Salón Auditorio del Hotel de FATSA en la ciudad de Mar del Plata, el Congreso General Ordinario de Delegados, donde 288 congresales de toda la Provincia dieron por aprobada la Memoria y Balance 2017.

En el documento final, expresaron que “por todo lo establecido, por las conquistas logradas y los objetivos que nos proponemos alcanzar, todo ello en miras del objetivo principal que es el trabajo digno, nos comprometemos a llevar en alto el estandarte del trabajo, de la organización y la solidaridad para ponerla en la defensa genuina del trabajador de la salud”.

Luego de la aprobación de la memoria y balance, se realizó un balance político gremial que contó con la presencia del secretario general de FATSA, Carlos West Ocampo, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, el ex ministro de Salud Ginés González García, el secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borgini, y el titular de ATSA Zona Norte, Néstor Genta.

En el documento final del encuentro, los participantes declararon, entre otros puntos: “Los trabajadores de la sanidad pública de la provincia de Buenos Aires queremos mayor presupuesto para la salud, donde se contemple terminar con la precarización laboral de los becados y monotributistas. Que se recompongan el poder adquisitivo de nuestro salario frente al aumento del costo de vida. Que se dinamice el sistema de incorporación de personal llenándose los cargos vacantes en forma urgente. Que se prevea la cobertura idónea de los servicios hospitalarios terminado con la recarga laboral… Reclamamos una efectiva presencia policial en los hospitales en número suficiente para que ofrezca resguardo apropiado a los trabajadores. Pedimos que la agresión a los trabajadores hospitalarios y a las instalaciones se tipifique como delito especial… Exigimos tener un SAMO eficiente en todos los hospitales… Queremos la continuación del plan integral de formación de enfermeros y la incorporación prioritaria del capital humano formado en el seno de nuestra organización. Queremos como prioridad una única política en salud que contemple la igualdad de trato desde lo salarial, desde la carrera y desde la concepción estatutaria… Para todos los trabajadores de salud de la provincia de Buenos Aires y sus municipios queremos una única ley de carrera única que ponga fin a las desigualdades que genera la coexistencia de dos leyes estatutarias en el mismo ámbito laboral…”, remarcaron.