Inicio UPADEP/ Aeronavegación de Entes Privados Todos son aeronáuticos

Todos son aeronáuticos

SANSAT: DEFENDER CON INTELIGENCIA A LOS TERCERIZADOS

1965
Compartir
Jorge Sansat

La Unión Personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP), que lidera Jorge Sansat, hizo hincapié en que «la inteligencia no está en luchar contra las tercerizadas sino que sus trabajadores tengan los mismos derechos» que el resto de sus compañeros aeronáuticos”.

Sansat aseguró que UPADEP “entiende que es menester fijar su posición frente a las distintas comunicaciones de entidades hermanas, que lamentablemente utilizan y tergiversan información parcial para politizar y pontificar en la actividad gremial para su provecho, sin importarles obtener para los trabajadores del aeropuerto un trato igualitario. Porque tercerizados o contratados directamente por la compañía aérea, todos son trabajadores aeronáuticos”, afirmó.

El dirigente anticipó que “UPADEP se encuentra buscando con la empresa Iberia una solución que no afecte los puestos de trabajo de los compañeros de tráfico y operaciones, instando a la empresa para que se abstenga de presionarlos para que renuncien a sus derechos, y en los casos en que haya trabajadores que puedan sentirse tentados por un retiro voluntario, que éste sea realmente provechoso para ellos. Y no existe ningún ‘apriete empresario’ para que renuncien y entren en Swissport y Level, que no están en este proceso, advirtió.

Aclaró que “la tercerización, o ‘las compañías que prestan servicios aeroportuarios’, ya sea al aeropuerto o a las compañías aéreas, llegó para quedarse. Y lo importante no es combatirlas, sino lograr que sus trabajadores tengan los mismos salarios y condiciones de trabajo que aquellos compañeros con los que prestan servicios en las aerolíneas, codo a codo. Y cuando haya un cambio de prestadora, los trabajadores y sus condiciones salariales y de trabajo pasen de una empresa a otra sin sufrir mella. Porque a veces es más fácil que una tercerizada reconozca y absorba a los trabajadores de otra tercerizada, que lo haga una compañía aérea que reemplaza a otra, y nos sobran ejemplos en este medio” aseguró.

Por eso indicó que UPADEP, “desde hace más de quince años viene bregando por adecuar salarios y condiciones de trabajo de las “empresas que prestan servicios aeroportuarios a los de la actividad, y así hasta la fecha trabajadores de más de veinte compañías que prestan servicios en compañías extranjeras de aviación, se encuentran encuadrados dentro del CCT 271/75 y tienen salarios idénticos a los de las compañías donde prestan tareas. Y año tras año, con un trabajo silencioso y permanente, vamos sumando más trabajadores y empresas a este régimen”, explicó.

En este contexto marcó que “la inteligencia es encontrar formas de adecuarse a la realidad y volcarla a nuestro favor. Es de necios seguir peleando contra esa realidad que ya demostró que no solo no vuelve atrás sino que avanza. Por eso esa inteligencia la usamos siempre a favor de nuestros trabajadores de la aviación, sin importar si la contratación es directa o indirecta. Porque todos somos aeronáuticos”, remató.