Compartir

El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien es presidente del Labour 20 – L20, realizó el 21 de febrero la presentación formal de dicho Grupo de Afinidad representante de los sectores vinculados a la representación de los trabajadores de los países del G20. En ese marco, Martínez presentó el plan de trabajo de su grupo y disertó sobre la importancia del diálogo social.

Martínez afirmó que “el mejor camino para hallar respuestas a lo laboral y social no es la confrontación de intereses sino los consensos”, asegurando que “el diálogo social es fundamental para construir una sociedad con más inclusión y que consolide más y mejor democracia y ciudadanía”.

La presentación del L 20 fue en el marco de la primera reunión del Grupo de Trabajo Empleo del G20 Argentina, que fue encabezada por el sherpa (representante de alto nivel del gobierno) argentino Pedro Villagra Delgado, y por el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca. En la presentación Martínez fue acompañado por Georgios Altintzis, representante de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

En su intervención, Gerardo Martínez señaló que “el diálogo social debe ser institucionalizado con estructuras y representaciones tripartitas permanentes para enriquecer el debate de las políticas públicas y una agenda programática que ofrezca respuestas a los problemas”.

El titular de la UOCRA hizo hincapié en que el llamado al diálogo social tripartito (Gobierno-empresa-sindicatos) permitirá “una mayor participación a los trabajadores en la distribución de la riqueza, promoverá el trabajo decente y niveles salariales a los trabajadores que permitan una vida digna, fortalecerá la negociación colectiva y reducirá la brecha entre la extrema pobreza y la riqueza concentrada”.

“También ese diálogo social facilitará la inclusión social. Sin salarios suficientes y una protección laboral adecuada no habrá sociedad inclusiva y correrá riesgo la paz social. Por lo mismo, ese diálogo social es el camino a seguir”, concluyó Martínez.

MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD

En otro orden, en el marco del programa nacional de formación en salud y seguridad para delegados, la UOCRA presentó el 27 de febrero en su sede el Manual de Salud y Seguridad en el Trabajo en las Plantas de Hormigón Elaborado.

El contenido de este Manual es el resultado del trabajo en equipo realizado con las Seccionales de UOCRA y los Delegados de las plantas de hormigón elaborado, ubicadas en distintas localidades del país. Para eso, realizaron visitas técnicas en estas plantas, que les permitieron relevar y conocer los procesos y puestos de trabajo, incluyendo las condiciones de cada uno de ellos.

Gerardo Martínez en la presentación del Manual de Salud y Seguridad en el Trabajo en las Plantas de Hormigón Elaborado