Inicio APHARA Para volver a vivir una Hípica en crecimiento

Para volver a vivir una Hípica en crecimiento

>2018: APHARA POR LA UNIDAD DEL SECTOR

1140
Compartir

Comenzamos el año de manera complicada, con una ley que con la excusa de bajar el impuesto a las ganancias subió los tributos a los juegos de resolución inmediata, que tanto en la Provincia de Buenos Aires mediante la Ley del Turf como en Palermo con las tragamonedas le dan algo de respiro a una actividad que no puede mantenerse sola. Hoy nos encontramos con más trabajadores alcanzados por el impuesto al trabajo y pagando más que antes.

Desde nuestro lugar intentamos mantener las fuentes de trabajo de nuestros compañeros, lucha que seguimos dando día a día. A lo largo del año intentamos consensuar propuestas con las entidades representantes de la actividad, hipódromos, gremios, propietarios, criadores, tanto como con entes gubernamentales, la Lotería de la Ciudad y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

Un año sin respuestas desde los Entes Oficiales para la Actividad, un año de preocupación tanto por la inquietud sobre el futuro de la Hípica, como por los miles de puestos de trabajo que de ella dependen.

En lo gremial después de mucho trabajo por parte de la Organización estamos a las puertas de la conformación de la Federación de Trabajadores y Empleados de la Actividad Hípica y Afines de la República Argentina para poder tener una representación más fuerte ante los problemas que venimos sufriendo, entre los cuales podemos citar: Los atrasos en el pago de los Fondos de la Ley del Turf, como ha denunciado públicamente el renunciante Administrador del Hipódromo de La Plata, al cual el Instituto le debe entre 120 y 180 millones de  pesos. El regreso del Juego clandestino al Hipódromo de La Plata. Las palabras del Presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos sobre la intención de cerrar la Agencias Hípicas Tradicionales. La negativa de quitar el 10% de recargo sobre las apuestas en dichas Agencias Hípicas, fomentando el juego ilegal.

Desde APHARA esperamos que este 2018 sea el año de las soluciones, de los verdaderos consensos, y nos encuentre UNIDOS ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD PARA VOLVER A VIVIR UNA HÍPICA EN CRECIMIENTO, CON APOYO ESTATAL como en los principales países del mundo.

(*) Diego Quiroga es Secretario General de la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA).