Inicio APL / Legislativos Eslabón fundamental

Eslabón fundamental

>RECONOCIMIENTO PÚBLICO AL TRABAJADOR LEGISLATIVO

1125
Compartir

La Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero, hizo un reconocimiento público a la labor y al compromiso de las trabajadoras y los trabajadores del Congreso de la Nación, luego de los sucesos del 14 de diciembre, día en que se trataba el proyecto de ley de reforma previsional, porque “dejan entrever mucho más que el fracaso de una sesión en un clima enrarecido por la violencia, la falta de consenso y diálogo político”, explicaron.

“Esos acontecimientos nos hacen reflexionar sobre los pilares en que se construye y se nutre nuestra democracia y, desde esa perspectiva, nos permitimos reconocer públicamente a uno de los eslabones fundamentales de este engranaje: el compromiso de las y los trabajadores del Congreso de la Nación”, que ese día “estuvieron a la altura de las circunstancias”.

Di Próspero explicó que se trata de “hombres y mujeres que realizan su labor con responsabilidad, profesionalidad y sobre todo con sentido de pertenencia hacia el Poder Legislativo, y que ese día han demostrado una vez más estar a la altura de las circunstancias realizando su trabajo, aun en un clima poco afable, y manifestaron solidaridad para con sus pares, trabajaron en conjunto y respetaron cada una de las decisiones y las definiciones de las autoridades y de la dirigencia política”.

En especial, destacaron “el desempeño de las compañeras y los compañeros del área de Seguridad, que debieron afrontar situaciones conflictivas y críticas, no solo en el recinto de la Cámara de Diputados sino también el día del debate en comisión, contraponiéndose a situaciones violentas y abusivas incluso de compañeros de trabajo y de legisladores nacionales”, reconocieron.

Para las autoridades del gremio de los legislativos, “de más está decir que repudiamos todo tipo de violencia y dejamos en claro que no solo en contextos como los vividos revalorizamos la trascendencia de nuestro sistema democrático, sino que como parte de la comunidad legislativa hacemos honra, defensa y bandera de cada una de las acciones cotidianas que realizamos como trabajadores del Poder Legislativo”.

En este contexto, ante las versiones que circularon y que luego no se dio lugar, sobre que el Gobierno Nacional utilizaría un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para lograr la Ley de Reforma Previsional que finalmente terminaron aprobando, el secretario general de APL, Norberto Di Próspero, advirtió que «el Congreso Nacional es el pilar fundamental de la democracia y que merece una reflexión antes de utilizar un DNU sin debate en el recinto. Que los proyectos merecen y necesitan un debate para su aprobación o su desaprobación. Que los debates enriquecen y construyen a la Democracia. Sobre todo un proyecto tan grande y tan importante que abarca a un sector tan debilitado de la sociedad. Que los trabajadores del Congreso Nacional somos parte de este esquema democrático de funcionamiento y por este motivo lo defendemos y lo defenderemos; porque tenemos pertenencia con nuestra Institución, en la que muchos trabajamos hace más de 20 o 30 años y defendemos la democracia.»