Inicio SSP / Salud Pública Abrazo al Instituto de Previsión social

Abrazo al Instituto de Previsión social

>EL SINDICATO DE SALUD PÚBLICA DIJO PRESENTE AL "ABRAZO SIMBÓLICO"

1180
Compartir
Miguel Ángel Zubieta, secretario general del SSP

El Sindicato de Salud Pública (SSP) que lidera Miguel Ángel Zubieta, participó del «abrazo simbólico» a la sede del Instituto de Previsión Social (ISP) provincial convocado por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), de la que es miembro, en defensa del ISP y para manifestar su rechazo al proyecto de reforma ministerial en la Provincia y las eventuales modificaciones en el sistema previsional bonaerense, diciéndole: No al desguace del IPS. No a la armonización con el ANSES. No a la eliminación de la movilidad jubilatoria. No al aumento de la edad jubilatoria».

En otro orden, ante la víspera de un nuevo año, el secretario general del SSP, Miguel Ángel Zubieta, en nombre de la Comisión Directiva saludó a la gran familia de la Sanidad deseándoles «un gran 2018 que nos encuentre unidos en pos de mejorar no solamente nuestros salarios, sino nuestras condiciones de trabajo, nuestra calidad de vida».

Para cerrar el año y por primera vez en su historia, el Sindicato de Salud Pública realizó su primer Plenario de Jubilados, donde se analizó el Sistema Jubilatorio bonaerense.

Cientos de manifestantes se acercaron en la mañana del 13 de diciembre a abrazar la sede del IPS bonaerense. Lo hicieron con bombos y banderas para repudiar la intención del gobierno de María Eugenia Vidal de llevar a cabo una “reforma previsional” que atenta contra los trabajadores.

Junto a otros gremios estatales, el SSP encabezado por Miguel Zubieta dijo presente para decirle “no a la armonización de las cajas jubilatorias con ANSES” y rechazaron “el vaciamiento del IPS” al dejar en claro que “la conducción del IPS debe continuar en manos de sus dueños, los trabajadores”, porque «el IPS es de los trabajadores y no queremos perder ningún derecho. Tiene que seguir siendo de los trabajadores porque luego de 30 años de aportes al Estado tenemos que tener una jubilación que nos permita vivir dignamente”

Junto al titular del Sindicato de Salud Pública, estuvieron presentes el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) y también secretario general del  FEGEPPBA, Julio Castro, el secretario adjunto de UPCN Buenos Aires, Jorge Sarno, el ex ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y referentes de ATE, CICOP y la AJB, además de distintos legisladores, entre otros. Luego del abrazo al IPS se dirigieron a la Gobernación para continuar con el reclamo.

En este contexto, Miguel Ángel Zubieta recordó que “en 2011 hubo una nota del ex senador radical Javier Mor Roig donde denunció que no se respetaba la autonomía del IPS y que se tomaban fondos del superávit para financiar zonas de otros sectores del gobierno, pedimos que se devuelva la plata que se usa para eso, porque hoy esto está pasando. El Gobierno dice que el IPS no es superavitario, nosotros decimos que sí”.

“El Gobierno habla de que se va a generar un déficit de acá a cuatro años, nosotros decimos que no; quieren jubilar 26 mil trabajadores de cara al 2018 y, si esos puestos laborales no son repuestos a la parte activa, claramente habrá déficit porque no entrarían activos. Le cuestionamos este punto al Gobierno y se llegó a un entendimiento de que un cambio en previsión no está contemplado en este momento”, señaló Zubieta.

“Hay sindicatos que plantean marchas y movilizaciones más fuertes, nosotros fuimos por un abrazo simbólico”, aclaró el secretario adjunto del FEGEPPBA.