El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGYMGMRA), liderado por Roberto Coria, mediante un comunicado emitido el 27 de diciembre, denunció el inicio de medidas de fuerza sorpresivas en el sector arenero de Zárate, Campana, San Fernando, Tigre, La Plata, Dock Sud y la Ciudad de Buenos Aires (CABA), ante el atropello y la ruptura intempestiva de las negociaciones por parte de la Cámara Argentina de Arena y Piedra.
“Denunciamos ante el Ministerio la desprolijidad y la falta de compromiso de la parte empresaria para garantizar condiciones laborales dignas y exigimos se respete nuestro Convenio Colectivo” aseguró Coria.
El dirigente expresó que ese accionar de la patronal viola las regulaciones dispuestas en el Convenio Colectivo 531/08 homologado por la Resolución 459 de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Desde la semana anterior, Guincheros venía llevando adelante medidas de fuerza, “exigiendo que se termine con el empleo en negro, el trabajo esclavo, que se cumplan las condiciones de seguridad e higiene y que se respete la cuota sindical y social”, señaló Coria, y agregó: “Ante la desprolijidad y la falta de compromiso de la Cámara, nosotros actuamos en consecuencia, con el único fin de arrancar el 2018 de la mejor manera”.
En este sentido, Coria, quien también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó que “la Cámara expone a nuestros compañeros a condiciones laborales indignas, sin garantizar la debida seguridad, higiene y con trabajo no registrado” e indicó que se mantendrán en estado de alerta, y seguirán “reclamando el debido respeto al Convenio Colectivo de nuestra actividad ante los repetidos intentos de la parte empresaria de avanzar sobre nuestros derechos como trabajadores”.
“Exigimos una respuesta justa y mayor compromiso y responsabilidad por parte de la Cámara de Arena y Piedra ante el atropello al que están expuestos hoy los trabajadores guincheros” concluyó Coria, también integrante de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).