Además de participar de la marcha al Congreso de la Nación el 29 de noviembre contra la reforma laboral, tributaria, previsional y del Estado, y en defensa de los jubilados y trabajadores, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), que lidera Leonardo Fabre, realizó un paro general con movilización al Senado el jueves 30 de noviembre, contra la Reforma Previsional impulsada por el Gobierno Nacional y votada en la madruga por los Senadores.
“Repudiamos y rechazamos el intento de exterminar la ley de movilidad jubilatoria que supimos conquistar, la suba la edad jubilatoria y la modificación la tasa de sustitución”, expuso Fabre.
“Somos parte de la mayoría del pueblo que no está de acuerdo con estas políticas. Los diputados que recibirán este proyecto de ley previsional sabrán que tienen la responsabilidad de rechazar este proyecto».
Fabre explicó que “los trabajadores previsionales venimos denunciando desde aquella ley de Reparación Histórica, el plan de desguace, vaciamiento y privatización de ANSES. Además en las últimas 48 horas 16 trabajadores han sido despedidos sin causa, como parte del plan de desestabilización institucional que puso en marcha Emilio Basavilbaso. Los trabajadores de ANSES estamos sufriendo cambios laborales, despidos, persecuciones gremiales y todo tipo de atropellos por defender nuestro trabajo y el futuro de los trabajadores”, dijo. «Cada despido es un crimen», sentenció Leonardo Fabre.
Durante el acto del 30 de noviembre en las afueras del Senado, Fabre le dio “un consejo” al Gobierno: “nosotros siempre sobrevivimos. El gobierno está de paso pero los trabajadores somos para siempre”. Asimismo prometió “que esta lucha no la vamos a perder”.
“Para eso los mandaron, para destruir a la Argentina –subrayó-, pero más que nada destruir las convicciones de los argentinos, que tienen que ver con la libertad, con la constitución nacional y la épica de la democracia de los pueblos… Pero van a encontrar un gremio de pie que va a luchar hasta el último de los delegados y los afiliados. Somos APOPS, somos la previsión social”.
Fabre insistió en que este reclamo es democrático: “Somos parte de la mayoría del pueblo que no está de acuerdo con estas políticas. Los diputados que recibirán este proyecto de ley previsional sabrán que tienen la responsabilidad de rechazar este proyecto. Nosotros estaremos hasta adentro de este edificio si es necesario para rechazarlo. Y seguiremos acá, luchando y ganando una vez más esta batalla. Los trabajadores organizados no sabemos perder”, finalizó.