Compartir

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) participó los días 14, 15 y 16 de noviembre de la IV Conferencia Mundial por la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el gobierno argentino.

En otro orden, por intermedio de su secretario general, Luis Cáceres, el gremio ladrillero se hizo presente en la Jornada Continental por la Democracia y en contra del Neoliberalismo que se realizó en Montevideo y reunió a miles de representantes de movimientos sociales, sindicatos y organizaciones populares, campesinas, ecologistas y feministas.

Al término de la jornada continental, Luis Cáceres sostuvo que “tenemos que construir una política regional y una alternativa de unidad continental de los trabajadores para hacerle frente al neoliberalismo. En este encuentro, se puso en evidencia el retroceso en las conquistas sociales”.

Y planteó que “desde nuestro Sindicato queremos lograr una articulación regional porque en toda Latinoamérica hay trabajadores ladrilleros que viven las mismas situaciones que nosotros en la Argentina pero no están organizados”.

En cuanto a las jornadas por la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, la apertura estuvo a cargo Hilda Sánchez de la OIT, Jeroen Beimart de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Víctor Báez, Secretario General de Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) -que en la previa visito la sede de UOLRA-, y Gerardo Martínez por la Confederación General del Trabajo de la R. A. (CGTRA).

En este marco, la UOLRA formó parte de la delegación oficial argentina en representación de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, CGT, junto a un grupo de organizaciones que integran la Comisión para la Erradicación de Trabajo Infantil (CETI) de la CGT. Además participaron las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA).

De la Comitiva Oficial de Ladrilleros participaron el Coordinador Nacional contra el Trabajo Infantil en el sector ladrillero, Norberto Ismael Cafasso, el Secretario Gremial de la UOLRA, Víctor Hugo Huaranca, el Secretario de Capacitación e Higiene, Armando López y el Delegado de la Provincia de Santa Fe, Ramón Romero.

Cabe destacar que el Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, planteó como política central la lucha por el trabajo decente y la Erradicación del Trabajo Infantil en el sector ladrillero.
Desde esa perspectiva y en el marco de la campaña “Los Únicos Privilegiados son los Niños”, la UOLRA ha realizado múltiples acciones para abordar y visibilizar esta problemática en los ámbitos de trabajo. Una de ellas es el Festival contra el Trabajo Infantil que se realizó en octubre en la Plaza de Congreso ante más de 3000 personas y que contó con la presencia de músicos, artistas plásticos y personalidades involucradas con la problemática del Trabajo Infantil.

Durante la cumbre, se presentó encuesta sobre el trabajo infantil (EANA 2017) que arrojó la existencia 734.000 niñas y niños que trabajan en el país, en su mayoría en el sector rural y en el marco de “las peores formas de trabajo infantil”.  También se discutió el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente 2018-2022.