Compartir
Diego Quiroga, secretario general APHARA / PH: SERGIO SANTILLÁN

La Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) continúa en Estado de Alerta ante la falta de respuesta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires frente a la crisis que vive el sector, en particular las Agencias Hípicas. «Esta inercia del Instituto conduce a las Agencias de la provincia a su desaparición, poniendo en riesgo los puestos de trabajo de más de 250 compañeros y compañeras de la hípica argentina, como así también los recursos que sostienen la actividad, que se traducen en un fuerte ingreso que representa el 40% de lo que se apuesta en los hipódromos», señaló Diego Quiroga, secretario general de la gremial de la hípica nacional.

En otro orden, APHARA sigue adelante con las negociaciones que por el segundo tramo de la paritaria 2017-2018 sostiene con el Hipódromo de San Isidro representado por el Jockey Club.

 

Al referirse a la situación de las Agencias, tal como se pronunciaron públicamente a través de una solicitada donde le pidieron una pronta respuesta a la Gobernadora como las autoridades del Instituto de Lotería Provincial, Quiroga advirtió que «las Agencias Hípicas tradicionales son muy importantes para la actividad porque principalmente representan una gran cantidad de puestos de trabajo que son el sustento de muchas familias, y además porque representan el 40% de lo que ingresa en apuestas de los hipódromos. Esta actitud lleva a la desaparición de las mismas, fomentando no solo el desempleo sino al mismo tiempo el juego clandestino».

En este sentido, el titular de APHARA aclaró que «la ausencia de un lugar regulado donde canalizar las apuestas hacen que el jugador caiga en manos de los tomadores del juego ilegal, generando una baja en las recaudaciones que todo el sector intenta evitar».

 

CARRERA HOMENAJE

Por otra parte, en el marco de la jornada del Gran Premio Nacional desarrollado el 11 de noviembre en el Hipódromo Argentino de Palermo, APHARA acompañó al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (hijo), quien fue invitado a participar del desarrollo de una carrera que llevó el nombre de su padre, Jorge Alberto Triaca (30/5/1941 – 22/10/2008), en homenaje a su trayectoria sindical y política, reconociéndole su gestión como secretario general de la CGT Azopardo, titular de la Secretaría Adjunta de la Unión Obreros y Empleados Plásticos, diputado nacional en ejercicio entre 1985 y 1989, y ministro de Trabajo de la Nación entre 1989 y 1992. «Ha sido un compañero que en su paso por la Cartera Laboral acompañó distintos proyectos que en su oportunidad impulsó nuestra organización gremial en beneficio de los trabajadores, y además fue un gran amigo de la actividad, de la hípica argentina, como nosotros la denominamos», señaló al respecto Diego Quiroga.