La Unión Trabajadores del Estado (UTERA), que lidera Rubén Grimaldi envió una nota a la gerenta de Recursos Humanos del PAMI pidiendo la derogación de la Resolución 732/05, porque –según consignan en la misiva- esa “normativa implementada por el INSSJyP contradice el decreto 925/96 y la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)”, en tanto con “esa resolución con reglamentaciones inapropiadas y de prácticas que no están consignadas en la misma (presentarse dentro de las 96 horas), se restringen los derechos de los trabajadores afectados por una enfermedad, derechos que consagra la ley 20.744”.
En el documento remarcaron que “más grave aún es la imposición de sanciones disciplinarias derivadas del reglamentarismo autoritario de los funcionarios públicos que dieron origen a esta resolución que desconoce el régimen previsto en la Ley de Contrato de Trabajo”.
Por tanto, la UTERA le exigió a la funcionaria “en forma inmediata la adecuación al régimen general de la Ley de Contrato de Trabajo, y el respeto de su normativa en el capítulo correspondiente”.
Finalmente, la UTERA la alertó de que “en el supuesto de que no se rectifiquen las violaciones denunciadas, se formula expresa reserva de las acciones administrativas, legales y sindicales que correspondan, haciendo asimismo reserva, en representación de los trabajadores afectados, del reclamo de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta denunciada, conforme la legislación vigente”, remarcaron.