Compartir

Las 62 Organizaciones Gremiales Justicialistas celebró su 60º en el marco de un acto multitudinario encabezado por su titular, el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala, quien a viva voz exhortó a los presentes a nunca dejar de «levantar las banderas de Perón y Evita», al tiempo que reivindicó el camino señalado por cuatro históricos líderes del movimiento obrero peronista como ejemplos a seguir: José Ignacio Rucci, Lorenzo Mariano Miguel, Saúl Ubaldini y Gerónimo «Momo» Venegas.

Convocados en la sede de las 62 sita en la Av. Independencia al 3000 del barrio porteño de San Cristóbal, los dirigentes sindicales de más de medio centenar de gremios adheridos celebraron el nacimiento del brazo político sindical peronista producido en pleno gobierno de la Revolución Libertadora, “cuando quisieron desperonizar al movimiento obrero. Intervinieron sindicatos y la CGT, había estado de sitio, se promulgó la Ley 4161 -se prohibía hacer mención referida a la ideología peronista- pero, así y todo, los trabajadores organizados resistieron”,  señalo Oraldo Britos, director de la Escuela Político Sindical «Lorenzo Mariano Miguel» de la UATRE, quien por esos años tuvo protagonismo en el proceso de constitución de Las 62.

Por su parte, el secretario general del gremio motoquero ASIMM, Marcelo Pariente, en el uso de la palabra como parte de la juventud dijo “vengo a homenajear a ese grupo de dirigentes que sufrió la dictadura. Nosotros vamos a continuar esa lucha para llevar al país al peronismo que se merece”. En ese sentido, en la apertura del acto la Juventud Sindical Peronista de Las 62 se manifestó a través de la lectura de un comunicado en el que resaltó «la independencia económica, la soberanía política, la justicia social y el nacionalismo cultural por el cual luchó Juan Domingo Perón”.

El joven dirigente motoquero Marcelo Pariente en su arenga