La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA) selló un compromiso con la UNI Global Union para reactivar su participación en ese ámbito internacional.
“De esta manera la FOEESITRA dio un paso importante, entendiendo que la dinámica actual nos obliga a estar gremialmente conectados sin fronteras para fortalecernos en la lucha constante en defensa de los derechos de nuestros”, comentó el conductor de la FOEESITRA, Daniel Rodríguez.
En principio, acordaron “trabajar inicialmente y de manera conjunta en tres ejes centrales: Políticas de sindicalización que amplíen nuestro espectro de afiliados de la industria de las telecomunicaciones; la afectación del trabajo en los call centers tercerizados, y los alcances del impacto tecnológico y su implicancia (Automatización e Inteligencia Artificial)”, en el ámbito laboral.
En una importante reunión que se llevó a cabo el martes 22 de agosto, en la que participaron por la FOEESITRA su secretario general Daniel Rodríguez, acompañado por sus pares: Mario Russo, Carlos Mayorga, y Silvio Woollands, junto a Marcio Monzane, secretario regional de UNI Americas, y Andre Rodrígues, director regional de Telecomunicaciones (ICTS), ambos dirigentes oriundos de Brasil, quedó sellado el compromiso de ambas partes para que FOEESITRA reactive su participación en las actividades que se realicen en el marco de la UNI Global Union.
El acuerdo es trascendente por la envergadura de la UNI como sindicato global que representa a 20 millones de trabajadores, de más de 900 sindicatos en todo el mundo, y que tiene celebrados 48 acuerdos mundiales con empresas multinacionales que establecen normas y condiciones laborales justas para más de 10 millones de trabajadores.
En el encuentro los participantes hallaron importantes coincidencias, entre ellas que, “ante el preocupante escenario que nos presenta el mundo del trabajo actual, con los exponenciales avances tecnológicos y las reformas laborales que se plantean en la región, es indispensable no mantenerse aislados y establecer estrategias conjuntas que nos permitan afrontar la complicada realidad que vivimos los trabajadores”, explicaron.
“La FOEESITRA dio un paso importante, entendiendo que la dinámica actual nos obliga a estar gremialmente conectados sin fronteras para fortalecernos en la lucha constante en defensa de los derechos de nuestros compañeros”, remarcó Rodríguez.