Compartir

El Sindicato de Salud Pública (SSP) fue sede de la ceremonia de apertura del primer Curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológico-Cuidador Domiciliario en La Plata. El acto fue presidido por el secretario general del SSP, Miguel Zubieta, y el secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borgini, que fueron acompañados por el de Capacitación del SSP Julio Reynoso y su homónimo de ATSA LP, Osvaldo Franchi, además dirigentes de las organizaciones integrantes de la FATSA y profesionales de la salud, quienes dieron la bienvenida a los primeros aspirantes a convertirse en Cuidadores Domiciliarios con título oficial en la Ciudad de La Plata.

La accesibilidad al empleo con calificación nacional y un alto compromiso social con la salud de la población, fueron las premisas de las autoridades tanto nacionales como provinciales.

“Los cuidados domiciliarios es una actividad directamente ligada a la salud, que habitualmente la llevan adelante compañeros enfermeros, pero que lamentablemente no está regulada”, indicaron.

«Hoy tenemos más de 2300 alumnos en el país que están capacitándose en el cuidado de adultos mayores. Con esta iniciativa, buscamos también encontrar a través de la enseñanza, una solución a los reiterados abusos que a veces padecen nuestros abuelos” dijo el secretario General de ATSA La Plata, Pedro Borgini.

En tanto, el titular del SSP, Miguel Ángel Zubieta, explicó que “la internación domiciliaria, los cuidados domiciliarios etc., es una actividad directamente ligada a la salud. Habitualmente la llevan adelante compañeros enfermeros y del sistema de salud. Lamentablemente la actividad no está regulada. Esto trae como consecuencia la falta de asistencia y amparo a los trabajadores que la ejercen y a los adultos mayores o pacientes que la necesitan».

En el contexto mundial, una de las problemática que atraviesa la sanidad es la urgencia de cubrir la demanda de cuidadores domiciliaros para pacientes con enfermedades que los imposibilitan de manejarse por sus propios medios, como también el caso de adultos mayores que solicitan atención domiciliaria por su edad avanzada, entre otros diagnósticos.

En la Argentina, ya se pronostica una esperanza de vida de 100 años y va en aumento. Este año en la reunión anual que realiza la OIT, se abordó como una problemática mundial la necesidad de capacitar y regular la actividad de Cuidadores Domiciliarios.

“La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que conduce el compañero Carlos Wes Ocampo, trabaja actualmente en el convenio colectivo que encuadra la profesión y con el compromiso de capacitar para brindar el mejor servicio pensando no solo en el trabajador sino en el Paciente”, coincidieron los dirigentes.

EN LINCOLN

En la localidad de Lincoln, provincia de Buenos Aires, Oscar Coll y Christian Rearte, miembros de Comisión Directiva del SSP, junto a Nancy Verdier que es la coordinadora del Curso, Marcos Moroño que es responsable de la Filial de Lincoln, el intendente Salvador Serenal, Patricia Brusconi que dirige el Hogar de Día “Príncipe Di Nápoles”, y las Dras. María Rosa Muñoz y Silvia Navarro, realizaron la apertura oficial del Curso de Cuidadores de personas adultas en sus domicilios e instituciones de Salud (Auxiliar en Cuidados Gerontológicos).

El Sindicato de Salud Pública viene trabajando conjuntamente con FATSA  y ATSA La Plata, entre otras organizaciones, con el compromiso de formar y capacitar Recursos Humanos dado que «es imprescindible contar con los profesionales capacitados para brindar este servicio a nuestros adultos mayores, generando a su vez una fuerte expectativa de lograr nuevas fuentes laborales».