Frente a «las acciones que lleva adelante el gobierno que atentan contra la industria del juego, sus fuentes y puestos de trabajo», que se suman a la crisis que atraviesa la actividad de turf en particular, la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) que conduce Diego Quiroga, declaró el Estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente, en el marco de la Asamblea General Extraordinaria que dada la grave situación, aprobó además la conformación junto a otras organizaciones gremiales de la actividad de la «Federación del Juego de la Provincia de Buenos Aires», un anhelo que impulsa APHARA desde hace muchos años.
«Es necesario que el juego esté unido, que todos los gremios de la actividad estemos unidos. Todos vivimos lo que pasó el año pasado, sufrimos las pérdidas que tuvimos. Lo peor es que no sabemos cuánto más vamos a ser perjudicados por este gobierno. No solo por la política económica, sino por la presión que ejerce sobre la actividad del juego en todo el país, cuyas víctimas siempre terminamos siendo nosotros, los trabajadores», advirtió Diego Quiroga.
Cerrando la orgánica de los trabajadores de la hípica nacional, dirigiéndose a la multitud el secretario general de APHARA remarcó: «La asamblea es soberana compañeros, pero esto recién empieza, no nos podemos quedar cruzados de brazos, debemos estar atentos, en cualquier momento dada estas condiciones se declarará un paro total de la actividad. Los reclamos serán enviados, presentados a los organismos correspondientes, al Ministerio de Trabajo, dando notificación al Instituto de Juego de la Ciudad, como al de Lotería de la Provincia. Compañeros, el día que declaremos el paro todos vamos a acompañar, porque les reitero, no nos podemos quedar cruzados de brazos, porque después seguimos nosotros».
Con el apoyo manifiesto e incondicional de todos los afiliados presentes que colmaron las instalaciones del Club Excursionistas el pasado 15 de agosto, en representación de todos los trabajadores de los Hipódromos y Agencias Hípicas de la Ciudad como de la Provincia de Buenos Aires, le dijeron a viva a voz a su secretario general que «estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para defender las fuentes y puestos de trabajo, apoyando a nuestro conductor Diego Quiroga, respaldando el accionar de nuestro gremio APHARA», al tiempo que expresaron con énfasis que «si hay una conducción que puede ponerle freno a todas las medidas que está tomando este gobierno en contra de nuestra actividad, en contra del juego, es esta compañeros, la conducción de APHARA de la mano del compañero Diego Quiroga».
El joven dirigente señaló que «la situación por la que estamos atravesando cada vez es más crítica, desde el propio Ministerio de Trabajo nos dicen que no tienen respuestas, los reclamos les llegan por parte de los mismos empresarios, por parte de los trabajadores, de los gremios. No podemos seguir así compañeros, cuando estamos teniendo un presidente del Instituto de Lotería Provincial que con todo lo que está diciendo deja a las claras que subsidio de la Provincia de Buenos Aires está en riesgo, afectando de manera directa a los trabajadores del Hipódromo de San Isidro y de las Agencias Hípicas».
Y agregó: «Sabemos que es ese subsidio (de reparación histórica de la actividad hípica) es un salvavidas de plomo, pero más allá de eso la realidad es que son fondos de los hipódromos, es del turf y no es de la Lotería ni del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. No podemos permitir que la gobernadora siga diciendo que esa plata es de la provincia, ni que un interventor salga a decir que es su plata. Es la plata de los bingos que subsidian la Ley Provincial del Turf».
FEDERACIÓN DEL JUEGO DE LA PBA
Culminadas las asambleas general ordinarias de la Obra Social y la organización sindical que trataron y aprobaron las Memorias y Balances de los Ejercicios Económicos correspondientes al ciclo anual 2016, se dio paso a la Asamblea General Extraordinaria que abordó dos temas fundamentales que hacen al presente de la entidad gremial: la crítica situación por la que atraviesa la industria del juego, y en consecuencia, la necesidad imperiosa de constituir «una Federación que agrupe a nuestra organización con el Sindicato del Personal Mensual del Hipódromo de La Plata, la Asociación Gremial de Profesionales del Turf, su homónima del Turf de La Plata, la Sociedad de Vareadores de Palermo y San Isidro, la Asociación de Vareadores de La Plata, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina, y el Sindicato de Empleados Profesionales de Hipódromo, Entretenimiento, Esparcimiento y Ocio», dio cuenta Quiroga en la apertura.
El secretario general de APHARA consideró que «el gobierno avanza por cuestiones personales contra el juego, incluso y probablemente contra algunos empresarios del juego, y no tiene en cuenta que atrás del juego hay una industria, hay trabajadores en casinos, en bingos, en agencias de loterías, en hipódromos, en agencias hípicas. Que atrás de esa industria hípica, atrás de un hipódromo, hay profesionales del juego, hay cuidadores, entrenadores, jockey, vareadores, herradores, veterinarios, la prensa, laboratorios específicos, entre otros actores de la actividad».
Por estos y otros tantos motivos, Diego Quiroga indicó que «esta Federación se debe conformar a la mayor brevedad, de modo de poder empezar a intervenir en conjunto en cada uno de los problemas que tenemos. Todas estas organizaciones gremiales que mencioné van a realizar sus propias asambleas».
Llamando a la memoria de todos, el titular de APHARA recordó: «Ustedes vieron lo que pasó en Palermo el año pasado y lo que está pasando, hubieron cierre de sectores temporariamente, otros que cerraron en forma definitiva, habrán visto que tenemos un 21% menos de trabajadores en los últimos veinte meses, habrán visto la cantidad de bajas que hubieron de personal fuera de convenio, entonces la realidad es que atentan contra el juego desmedidamente, y eso significa atentar contra nuestras fuentes de trabajo, nos guste o no nos guste, no están teniendo en cuenta a los trabajadores del juego en absoluto. No solo este gobierno, sino que otros tampoco, no miden consecuencias, pero atrás está la fuente de trabajo de todos nosotros, compañeros.