Compartir

“Seguimos siendo gremios confederados, respetamos mucho la conducción de los compañeros, pero no compartimos algunas acciones; es lo que hay que debatir si queremos, a corto o mediano plazo, llegar a una unidad, fortalecida no sólo con un plan de acción, sino con propuestas alternativas”.

SERGIO SASIA

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, relativizó la necesidad de que la CGT llame a un paro nacional e instó a un profundo debate interno en la central obrera para unificar los pensamientos y ofrecer propuestas alternativas. Desde el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) reclamó a la CGT la adopción de una agenda común, integral y abarcativa que apunte a la reunificación definitiva del movimiento obrero.

“Un paro por sí mismo no conduce a nada”, dijo Sasia. El dirigente ferroviario llamó a “debatir internamente para demostrarle a la sociedad qué piensa la CGT de la situación que estamos viviendo y qué alternativas tenemos”.

“Es importante seguir en este camino de la unidad del movimiento obrero”, insistió Sasia, pero subrayó la necesidad del debate para unificar la CGT: “tenemos que tener un programa concreto y plantear un proyecto con un plan conjunto que se tiene que dar al corto o mediano plazo”.

Consultado por el tenor del documento que presentó la CGT en el plenario de secretarios generales, Sasia expresó que los integrantes del MASA, del que forma parte, no pudieron leerlo antes de la reunión en el microestadio de Ferro, pero sí reconoció que “toca algunas problemáticas que hoy aquejan a gran parte de los argentinos, pero nosotros tenemos la visión de que necesitamos un programa concreto, con una agenda programática”.

Si bien el MASA no participa del Consejo Directivo de la CGT, Sasia precisó que “seguimos siendo gremios confederados, respetamos mucho la conducción de los compañeros, pero no compartimos algunas acciones; es lo que hay que debatir si queremos, a corto o mediano plazo, llegar a una unidad, fortalecida no sólo con un plan de acción, sino con propuestas alternativas”, destacó.

Con respecto a la situación económica, Sasia señaló que “hoy a un jubilado le es imposible subsistir si no lo ayuda un familiar” y sostuvo que “la situación de un trabajador con un sueldo promedio es difícil”, por eso en “el movimiento obrero tenemos que buscar la forma de que el Gobierno, a través de sus herramientas, controle esto”, reclamó el conductor de la Unión Ferroviaria.

AGENDA Y UNIDAD

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) reclamó a la CGT la adopción de una agenda común, integral y abarcativa que apunte a la reunificación definitiva del movimiento obrero, durante la reunión de la llamada mesa chica de la central obrera.

En ese sentido, Sergio Sasia, referente del MASA, indicó que los dirigentes de ese espacio gremial pidieron a la CGT «la adopción de una agenda de trabajo común e integral, con propuestas abarcativas y con el norte puesto en la reunificación definitiva del movimiento obrero».

Sasia ratificó «la vocación de diálogo» del MASA y confirmó que «los encuentros con la conducción de la CGT proseguirán», aunque fijó límites y exigió nuevamente el debate y una agenda de temas.