Compartir
Guillermo Imbrogno

El 1 de agosto “fue publicada en el Boletín Oficial la Disposición 200-E/2017 que crea la Dirección de Integridad Institucional dependiente del administrador federal de la AFIP cuyo fin sería el de ‘preservar, promover y fortalecer la cultura de la integridad…’ a los fines de analizar denuncias contra el personal de la AFIP”. Pero “en los hechos, dicha Disposición modifica el Régimen Disciplinario Unificado desarrollado conjuntamente con el Sindicato en el año 2010 conforme el art. 28 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”, cuestionó el conductor de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), Guillermo Imbrogno.

En ese sentido, afirmó que “nuevamente el administrador federal incurre en una medida unilateral cuando debería estar abocado a resolver las problemáticas que se evidencian en el Organismo, siendo los trabajadores los que sufrimos día a día las falencias operativas de la conducción de la AFIP”.

“Mientras desde el Sindicato, junto con la Asociación del Personal de Organismos de Control y la Unión de Empleados Judiciales, venimos promoviendo una Ley de prevención y erradicación de la violencia laboral en el ámbito de la Administración Pública Nacional para terminar con el acoso psicológico y la persecución en cumplimiento de nuestras funciones, la Disposición dictada por Alberto Abad va en contramano de los esfuerzos que debería desarrollar la AFIP en protección de los trabajadores, quienes realizamos una tarea sensible para el Estado, como es la recaudación y la fiscalización de los contribuyentes para generar los recursos que sostienen al país”, subrayó Imbrogno.

“Los trabajadores estamos a favor de la transparencia y la ética, en tal sentido no solo cumplimos bajo dichos preceptos nuestras tareas, sino que también cumplimos como contribuyentes. Pero dicha transparencia debe incluir la protección de los compañeros ante órdenes verbales que emanan muchas veces de quienes conducen el Organismo y que luego redundan en sumarios administrativos por cuestiones políticas. No existe cosa tal como la transparencia a medias, es por ello que fue cursada a la Administración Federal una nota solicitando la información correspondiente a las motivaciones y acciones que busca el administrador con esta Disposición, convencidos de que el foco debe ser asegurar un ámbito de trabajo acorde para el normal desenvolvimiento de las funciones que llevan a cabo los compañeros todos los días”, indicó.