Luego de una dura puja con la patronal estatal, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP-CGT), gremio que conduce Guillermo Imbrogno, finalmente pudo firmar el 23 de junio pasado el acuerdo salarial para el corriente año bajo los siguientes términos: Un 5% a partir del mes junio sobre las remuneraciones de mayo, otro 5% a partir de julio sobre las remuneraciones de junio, un 10% a partir de agosto sobre las remuneraciones de julio, y una suma fija remunerativa de $ 900 para todo el personal a partir del 1º de septiembre por el término de un año.
La AEFIP acordó además trabajar con el Organismo fiscal en la definición de la Carrera Administrativa solicitando el reencasillamiento correspondiente para los trabajadores conforme el CCT.
En igual sentido, manifestó «la necesidad de trabajar en medidas de prevención de riesgos psicosociales y en las condiciones de seguridad e higiene y ambiente laboral como principal causa del ausentismo en el Organismo, sumado a la necesidad de ingresos de personal para paliar la sobrecarga de tareas», entre otros puntos.
El gremio advirtió que «el administrador debe sentarse a dialogar con los trabajadores para solucionar estas cuestiones en forma paritaria. Los trabajadores impositivos y de la seguridad social somos quienes sostenemos al Estado Nacional y la AFIP la encargada de darnos respuestas».