Compartir
El secretario General del sindicato de los Canillitas, Omar Plaini, junto al secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, durante la presentacion medición del “Índice de Inflación de los Trabajadores”, que se llevó a cabo en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). FOTO: JUAN VARGAS
Plaini cuestionó duramente al juez y dijo que no es competente ya que el tema ya había pasado por la Justicia laboral y allí había sido validado el último comicio de 2013, incluso con la intervención de la Corte Suprema.
Además, atribuyó su procesamiento a “una persecución política” del Gobierno porque se alineó en el espacio de Cristina Kirchner

La Confederación General del Trabajo rechazó la intervención dispuesta al Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas y el procesamiento de su conductor Omar Plaini, porque “esconde tras de sí objetivos políticos y, especialmente, persecución gremial por parte del gobierno nacional”.

En esa misma línea, la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT indicó que la intervención de SIVENDIA “es un acto ilegítimo que afecta gravemente la institucionalidad y atenta contra la convivencia democrática de los argentinos”.

Asimismo sindicatos nucleados en la CGT, y también en la CTA, manifestaron su repudio a esta avanzada y recordaron que éste no es el primer gremio intervenido por el actual gobierno.

El día de la intervención, Plaini se manifestó en un acto en la puerta del gremio donde pidió al movimiento obrero la concreción de una «unidad absoluta» para convocar a «un inmediato paro general en rechazo al avasallamiento oficial a las organizaciones y la política económica».

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se hizo eco del reclamo y está impulsando una marcha a Plaza de Mayo. Por ahora no está definida ninguna medida de fuerza, pero crece la tensión entre sindicalismo y gobierno.

“Entendemos que la causa iniciada en el año 2013 es una excusa que esconde tras de sí objetivos políticos y, especialmente, persecución gremial por parte del gobierno nacional. El inmiscuirse en la vida interna del gremio por parte de un juzgado federal (a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi) enarbolando incumplimiento de la ley de Asociaciones Profesionales no solo está fuera de su órbita de acción sino que ejerce violencia institucional sobre la representatividad de los trabajadores canillitas que eligieron sus autoridades en el marco de la ley que los regula”, indicaron las autoridades de la CGT en un comunicado con motivo de la interposición judicial, y por eso “instaron al juez federal, a las autoridades del Ministerio de Trabajo y al Poder Ejecutivo Nacional a que cesen en la intervención del gremio y, como viene sucediendo en tantos otros casos, la persecución política a dirigentes gremiales”.

Los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña sostuvieron que “los síntomas propios de un ataque a la institucionalidad sindical y, con ello, al modelo de representatividad de los trabajadores argentinos, suma un nuevo capítulo al que esta Confederación rechaza en todos sus términos y procederá a la denuncia ante la OIT”.

SOLIDARIDAD

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que lideran Sergio Palazzo (Bancarios), Héctor Amichetti (Gráficos) y Horacio Ghilini (Sadop), expresó su solidaridad con los canillitas, “víctimas de un atropello solo visto en tiempos dictatoriales”. Consideraron que “a pesar de los débiles argumentos del magistrado actuante, la intervención es parte de un plan antisindical para confrontar a los trabajadores y sus dirigentes con acciones mediáticas, judiciales y represivas”.

“Resulta muy claro que para profundizar sus políticas neoliberales que implican flexibilidad laboral, despidos masivos, salarios de hambre y miseria, necesitan destruir a las organizaciones sindicales. Los trabajadores no lo vamos a permitir. Repudiamos la intervención y exigimos que se restablezca de inmediato el mandato del compañero Omar Plaini, secretario general de SIVENDIA, y del resto de la Comisión Directiva del Sindicato”, indicaron en el comunicado con el que salieron en defensa de los canillitas de SIVENDIA.

Finalmente se declararon en estado de alerta, solidaridad y movilización en apoyo a los compañeros de SIVENDIA.

PLAINI

Varios dirigentes obreros llegaron hasta la convocatoria que tuvo lugar frente a la sede gremial de Venezuela al 2300, en la Capital Federal, donde Plaini, también secretario administrativo de la CGT y diputado nacional, descalificó las razones del juez Marcelo Martínez de Giorgi para intervenir el gremio; aseveró que «se extralimitó en sus funciones, ya que su órbita no es la gremial»; lo acusó de haber modificado la carátula de la causa iniciada en 2013 y prometió a sus seguidores «volver en poco tiempo».
«El edificio es solo eso: un edificio. Se levantará el sindicato en los bares, en cada esquina, en cada puesto de venta de diarios», afirmó Plaini.